La compañía de bandera planeaba bajar la ruta desde el 1° de enero hasta abril para priorizar destinos más rentables. Con apoyo financiero del gobierno provincial, el municipio logró que la mantenga con dos frecuencias semanales, la mitad de las que tenía. En marzo volverán a negociar.

La conexión aérea entre Buenos Aires y Río Cuarto, que Aerolíneas Argentinas tenía previsto suspender a partir del 1° de enero de 2025, se mantendrá gracias a un acuerdo que el Municipio de esa ciudad cordobesa logró cerrar contrarreloj con la compañía de bandera.

Según informó el intendente Guillermo De Rivas, el servicio se retomará el 20 de enero con dos frecuencias semanales hasta finales de febrero, y existe la posibilidad de que esta medida se extienda más allá del verano, dependiendo de los resultados obtenidos.

Las razones de Aerolíneas Argentinas

La suspensión inicial de la ruta por parte de Aerolíneas Argentinas había sido justificada por la reasignación de aeronaves a otros destinos considerados prioritarios.

El sostenimiento de esta ruta será posible gracias a un subsidio proporcionado por la Provincia de Córdoba.

El apoyo financiero busca garantizar la continuidad de una conexión clave para la región, destacando su importancia no solo para la ciudad de Río Cuarto, sino también para las localidades vecinas que dependen de este servicio para mantener vínculos con la capital del país.

Según De Rivas, “el 60% de las personas que viajan a Río Cuarto en avión son de la región. Por eso, la Provincia ha tomado la decisión política de sostener la conexión, entendiendo que los vuelos generan conectividad, desarrollo y oportunidades, tanto para nuestra ciudad como para las localidades de la zona”.

El intendente resaltó que la medida tiene como objetivo principal potenciar las actividades turísticas y comerciales en Río Cuarto y sus alrededores, en un contexto donde la conectividad aérea se presenta como una herramienta esencial para el crecimiento.

“Nosotros, como municipio, firmamos el convenio, pero los recursos vendrán desde la Provincia. Esta es una muestra clara de que nuestro gobernador Martín Llaryora apuesta al federalismo y al desarrollo productivo de toda nuestra provincia”, agradeció De Rivas

Una ruta esencial para el sur de Córdoba

La suspensión inicial de la ruta por parte de Aerolíneas Argentinas había sido justificada por la reasignación de aeronaves a otros destinos considerados prioritarios.

Esta determinación generó preocupación en el ámbito local, ya que afectaba negativamente a las dinámicas económicas y sociales de una región que depende de manera significativa de su conectividad con Buenos Aires.

Córdoba, Rio Cuarto, Vuelos, Aerolíneas Argentinas
Córdoba será responsable de financiar los costos asociados a la conexión aérea.

Según De Rivas, esta alianza es una muestra del compromiso del gobernador Martín Llaryora con el federalismo y el desarrollo productivo de Córdoba, especialmente en las regiones del sur que suelen enfrentar mayores desafíos en términos de conectividad.

En términos operativos, los vuelos entre Buenos Aires y Río Cuarto contarán con dos frecuencias semanales. Este esquema está diseñado para evaluar la demanda y ajustar la oferta en función de los resultados obtenidos durante los primeros meses.

Este año Aerolíneas Argentinas priorizó destinos estratégicos y con mucha demanda, lo que dejó a varias regiones con servicios reducidos o directamente eliminados. El corte de la conexión con Rio Cuarto iba a comenzará el 31 de diciembre y se extendería hasta el 12 de abril.

Meses antes, el municipio de Río Cuarto había aportado 85 millones de pesos para reactivar estos vuelos, que operaban los lunes, miércoles, viernes y domingos. La reanudación de la ruta que acaba de acordar ahora establece solo dos frecuencias, por lo que el servicio se verá reducido a la mitad.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)