El servicio estaba limitado entre la capital neuquina y Plottier desde enero de 2022. Además de recuperar el recorrido hasta Cipolletti, en la provincia vecina, ahora tendrá más frecuencias diarias.

El servicio regional patagónico del Tren del Valle vuelve a llegar a Cipolletti después de más de tres años. De esta manera, se reanuda una conexión ferroviaria clave entre Neuquén y Río Negro, que reclamaban desde hacía tiempo tanto vecinos y comerciantes, como por las autoridades.

En la localidad se considera que la vuelta del tren es una oportunidad para dinamizar el transporte y el desarrollo económico. Además de realizar el viaje completo entre cabeceras, el servicio suma tres frecuencias para llegar a los 13 recorridos diarios por sentido.

El retorno del servicio estuvo atravesado por intensas negociaciones entre Ferrosur, SOFSE y Vialidad Nacional.

«Es importantísimo. Tres años sin tren de pasajeros y con una sensación de pérdida para los vecinos, porque lo utilizábamos y un día no lo tuvimos más. Fueron gestiones permanentes del Municipio, pero también de las dos provincias y del Municipio de Neuquén», resaltó el intendente Rodrigo Buteler.

«Serán cuatro frecuencias diarias en esta primera etapa, que permitirán la conectividad entre dos ciudades que están hermanadas. En el tren viajan estudiantes, trabajadores, personas que van a un turno de salud o hacer un trámite. Es muy importante el tren», detalló el jefe comunal.

La suspensión se debía a un problema de infraestructura y seguridad. En los meses previos a enero del 2022, cuando se eliminó la parada de Cipolletti, se registraron varios accidentes de camiones de gran porte en el puente ferroviario sobre la Ruta 51, lo cual debilitó la estructura y puso el servicio en jaque.

El retorno del Tren del Valle estuvo atravesado por intensas negociaciones entre Ferrosur, SOFSE (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y Vialidad Nacional, dado que se requería realizar una obra para bajar el nivel de la ruta para evitar que los camiones impacten contra la estructura.

La semana pasada, las partes llegaron a un consenso y el organismo vial le otorgó al municipio local el poder para controlar el tránsito en ese lugar cuando transite la formación de pasajeros. En este marco, el intendente precisó que implementarán un operativo de control junto con la policía para la gestión del tránsito.

Los detalles de la vuelta

Desde el municipio explicaron que, en primera instancia, la formación llegará desde Cipolleti a Neuquén contará con dos salidas por la mañana, a las 7 y a las 8:25 y dos por la tarde, a las 17 y 18:25. En tanto que de Neuquén para Cipolletti saldrán a las 6:26 y 7:51 y a las 16:10 y 17:50.

Tren del Valle, Neuquén, Rio Negro, Servicio regional, Cipolletti
El viaje Cipolletti-Neuquén y viceversa, tendrá un costo de 470 pesos.

“Son las frecuencias que podremos controlar, las que no sentimos seguros y podemos dar garantías. Después veremos si las podemos ampliar”, anticipó el intendente cipoleño. En cuanto a las tarifas, el viaje Cipolletti-Neuquén y viceversa, tendrá un costo de 470 pesos, según se indicó en la estación local. En tanto que, hasta Plottier, desde Cipolletti (ambas cabeceras) el costo será de 717 pesos.

El Tren del Valle

El servicio comenzó a operar hace casi diez años. En aquel entonces circulaba únicamente entre Cipolletti y Neuquén. Vale destacar que el Tren del Valle el segundo servicio regional más utilizado del país, apenas por detrás del Tren de las Sierras, que circula en la provincia de Córdoba.

A partir de 2021 el recorrido fue extendido hasta Plottier y se fueron incorporaron nuevas paradas intermedias que le dieron a la línea una mayor inserción metropolitana. En este sentido, se destaca especialmente la incorporación de los apeaderos en la Terminal de Ómnibus y el aeropuerto de Neuquén, que se transformó en la primera terminal aérea del país en contar con una estación ferroviaria.

“Desde el primer día con el gobernador dijimos tenemos que lograr que vuelva el Tren del Valle porque es importante para el desarrollo de la región, es importante la conectividad con Neuquén”, completó Buteler.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)