Los picos de demanda del verano para la generación eléctrica, alcanzaron los 21 millones de m3 y no pudieron ser abastecidos desde Vaca Muerta. Ante este escenario, se recurrió a compras al país trasandino, un escenario que se repetirá cuando lleguen los meses más fríos de 2025.

La Reversión del Gasoducto Norte fue inaugurada en noviembre del año pasado y prometía no sólo ser la solución para el autoabastecimiento de todo el país, sino un paso clave para luego iniciar la exportación del recurso a Brasil.

Sin embargo, el pico en la demanda energética de este verano, producto de la ola de calor, obligó al gobierno a reanudar las importaciones y reveló un problema inesperado: se necesita más infraestructura de transporte para el Norte del país, que el año pasado dejó de recibir gas de Bolivia por el declive en su producción.

Para abastecer a la región norte en los momentos de mayor consumo, se precisan alrededor de 21 millones de m3 de gas por día.

Los límites de capacidad del Gasoducto Norte

La capacidad de transporte hoy ronda los 15 millones, ya que falta la reversión de dos plantas compresoras que aportarán otros 4 millones de metros cúbicos más. Sin embargo, aún en su máxima capacidad el Gasoducto Norte no llegará a cubrir la totalidad de la demanda.

Según informó el ENARGAS, durante enero Chile realizó nueve despachos que promediaron 1,2 millón de m3 diarios. Y en lo que va de febrero se realizaron ocho compras por un total de 14 millones de m3, lo que marca una intensificación en las importaciones.

Desde enero se ha recurrido a reanudar las compras al exterior, en este caso, a Chile. Estas importaciones fueron clave para evitar la salida de funcionamiento de las centrales de generación térmica, teniendo en cuenta que la semana pasada se llegó al récord histórico de demanda.

De acuerdo a los datos del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), durante enero Chile realizó nueve despachos de 1,2 millón de m3/d. Las entregas se hicieron por el gasoducto NorAndino que comunica la zona de Jujuy con el área de Antofagasta, en donde llega ya regasificado el gas que el país vecino importa en buques como gas natural licuado (GNL).

En lo que va de febrero, se realizaron ocho compras por un total de 14 millones de m3, lo que marca una intensificación en las importaciones. Si bien los precios no han sido difundidos oficialmente, se estima que las importaciones de gas desde Chile, a la empresa estatal ENAP, ya superan los 6 millones de dólares.

Reversión Gasoducto Norte, Plantas Compresoras, Enarsa
La Reversión del Gasoducto Norte se inauguró a fines de 2024.

Además, durante este mes desde Nación se recurrió a las reservas de GNL que se cuentan en el buque de Escobar, desde donde se inyectó el equivalente a 6 millones de metros cúbicos más.

¿Hay que construir otro gasoducto?

Una de las alternativas que se baraja en el sector es llevar más gas a La Carlota. Para esto es que precisamente ya hay debates en torno a la necesidad de que se construya un nuevo gasoducto que vaya desde el corazón de Vaca Muerta hasta el ducto conexión que se inauguró el año pasado en Córdoba.

Fuentes del sector confiaron al diario Río Negro que “el recorrido que se está debatiendo va desde Tratayén, muy cerca de Añelo y en donde están las plantas de tratamiento y bombeo de TGS, hasta La Carlota, en Córdoba«. Se explicó que con dicha obra «se tendría más gas para el Gasoducto Norte y con compresión se podría despachar más que los 19 Mm3/d que están proyectados” con la activación de las dos plantas compresoras que faltan.

De todos modos, se dejó en claro que no hay un plan formal ni indicios de financiamiento para este gasoducto, que tendría una extensión cercana a los 600 kilómetros, con lo cual sería más largo que el hoy rebautizado Gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner).

Esta problemática estará en el eje de la industria gasífera a lo largo de este año. El autoabastecimiento está cerca, pero resta saber cómo se abordará la falta de infraestructura en la región norte. Mientras tanto, es casi una certeza que en el invierno que viene se repetirá el escenario del verano y las importaciones continuarán.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)