Cuatro se destinarán a máquinas de larga distancia y otros dos irán a la línea San Martín. En paralelo, le ferroviaria avanza para adquirir tres unidades nuevas.

Trenes Argentinos Operaciones apunta a recuperar parte de su flota, que por sus condiciones actuales, no está operando de manera regular. Por ello, la estatal llevará adelante la compra de motores de repuesto para seis locomotoras y avanza en la adquisición de máquinas nuevas.

Del total de motores adquiridos, cuatro estarán destinados a las locomotoras CNR CKD 8G y 8H, utilizadas en los servicios de larga distancia, mientras que los dos restantes serán para las locomotoras CSR SDD7 de la línea San Martín.

Estos equipos serán idénticos a los que se encuentran actualmente en uso, lo que garantiza su compatibilidad.

Trenes Argtentinos comprará tres locomotoras adicionales para la línea San Martín.

La idea es rehabilitar locomotoras que actualmente se encuentran fuera de servicio y que requieran “el reemplazo por desgaste o deterioro” de sus componentes motrices.

En particular, las formaciones de la línea San Martín acumularon un kilometraje superior al recomendado por el fabricante sin haber recibido las reparaciones generales necesarias.

En paralelo, la línea registró avances en la compra de tres locomotoras adicionales, idénticas a las actualmente en circulación. Se trata de una adquisición que había sido adjudicada en 2021, pero su ejecución se reactivó recientemente con un primer pago a la empresa CRRC, lo que representa un paso hacia el fortalecimiento del parque tractivo.

Arreglos postergados en Trenes Argentinos

De todas maneras, aún se aguarda el inicio de las tareas de reacondicionamiento para 24 unidades del San Martín, pese a que hace más de un año fueron adjudicadas. Los trabajos aún no comenzaron debido a la falta de firma del contrato con la empresa a cargo.

La situación de las locomotoras de larga distancia también es compleja. Muchas de ellas han cumplido una década de servicio sin haber recibido intervenciones mayores, lo que ha generado una disminución en la disponibilidad de unidades en condiciones de operación. Esta problemática repercute en la regularidad de los servicios y provoca demoras y cancelaciones.

Reparación de puentes para el tren Mitre

SOFSE asignó los trabajos de renovación de cinco puentes y un viaducto en la zona de Zelaya – Capilla del Señor, que corresponde al ramal diésel Victoria – Capilla del Señor de la línea Mitre. Esta iniciativa había sido anunciada en noviembre del año pasado.

Trenes Argentinos, Motores, Línea San Martín, Locomotoras
Se adquirieron motores MTU 16V 4000 R43 para las CNR CKD y Caterpillar 3516B para las CSR SDD7.

Según un informe oficial relevado por el medio EnelSubte, la empresa Dipronor fue la encargada de la adjudicación de las obras. Si no surgen inconvenientes, se espera que los trabajos den inicio en breve.

Las tareas previstas incluyen el refuerzo estructural de pilas y estribos de mampostería, la colocación de refuerzos metálicos en los tableros de hormigón, el retiro y montaje de la vía con la reposición de durmientes y fijaciones, la nivelación de los apoyos, la instalación de nuevos desagües en los tableros, la reparación de juntas de mampostería, y el tratamiento anticorrosivo de los elementos metálicos, entre otros. La duración estimada de la obra es de 360 días corridos.

Este proyecto se enmarca dentro de una serie de contrataciones directas realizadas por la operadora en los últimos meses. Una de ellas, relacionada con la línea Mitre, es la reparación del puente sobre la Avenida Elcano, que recientemente también fue adjudicada.

Por último, la línea espera por que se vuelvan a tratar las iniciativas para mejorar tramos que se dieron de baja el año pasado. Se trata de los sectores Victoria – El Talar y Los Cardales – Capilla del Señor, que llegaron a ser licitados, pero luego el gobierno dio marcha atrás y los dio de baja.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)