Con una inversión privada de 143 millones de dólares, el proyecto permitirá operar embarcaciones Neo Panamax, de hasta 14.000 contenedores. Se espera que la ampliación genere beneficios especialmente en la cadena logística asociada al comercio exterior.
Las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud dieron inicio con el objetivo de modernizar la terminal de cara al comercio internacional. La iniciativa está respaldada por una inversión privada de 143 millones de dólares a cargo de la empresa Exolgan.
El proyecto contempla intervenciones de infraestructura que permitirán recibir embarcaciones de mayor porte y optimizar la capacidad operativa del puerto. Según lo detallado, los trabajos se extenderán durante aproximadamente dos años.
El proyecto tendrá un impacto directo en la eficiencia de las operaciones y en la reducción de la congestión en otras terminales.
La inciativa comenzó con la remoción de una de las tres grúas pórtico en desuso, marcando el inicio de una serie de trabajos que incluyen el ensanchamiento del canal frente al muelle. La nueva infraestructura se diseñará para operar con buques Neo Panamax, capaces de transportar hasta 14.000 contenedores.
También se incorporarán cuatro grúas de última tecnología y equipamiento especializado para operaciones de carga y descarga. Según informó Exolgan, estas grúas tendrán un alcance y capacidad adaptados a buques de gran porte, mejorando los tiempos de operación y reduciendo costos logísticos.

“Con esta obra se posicionará al puerto de Dock Sud dentro del mapa internacional del manejo de contenedores”, señalaron desde la concesionaria. Además, destacaron que el proyecto tendrá un impacto directo en la eficiencia de las operaciones.
Los trabajos implican dragado y adecuación de la zona de maniobras, con el fin de asegurar una operación segura y continua incluso en condiciones climáticas adversas.
Los especialistas indican que esta mejora será determinante para captar líneas navieras internacionales que requieren infraestructura moderna y acceso ágil.
“Es una inversión fundamental para la provincia y una de las más importantes que está recibiendo el país”, subrayaron los representantes de Exolgan.
El Don Toyo, un gigante de la Hidrovía en Dock Sud
En el marco del proyecto para expandir la terminal, a fines de julio de 2025, el Puerto de Dock Sud recibió la escala inaugural del buque fluvial Don Toyo, considerado el más grande construido en Paraguay para operar en la Hidrovía.
Con una eslora de 120 metros, manga de 30 metros y capacidad para transportar hasta 906 contenedores, la embarcación marcó un hito en la logística fluvial regional y reforzó el vínculo operativo entre los puertos del interior y las terminales marítimas internacionales.

El arribo se concretó en el Muelle 1 de la terminal de contenedores de Exolgan, donde inició operaciones de transbordo principalmente vinculadas a la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC). Este movimiento permitió optimizar la conexión del puerto bonaerense con rutas internacionales, consolidando su papel como nodo clave para el comercio exterior.
Construido en el astillero Aguapé de Paraguay con mano de obra local, el Don Toyo rinde homenaje a Naoyuki Toyotoshi, presidente del Grupo Toyotoshi, en reconocimiento a su aporte al desarrollo del sector logístico.
La embarcación incorpora especificaciones técnicas que le permiten maximizar la eficiencia en el transporte de carga por la Hidrovía, favoreciendo la integración productiva de la región. La llegada del buque se interpreta como un paso estratégico para el fortalecimiento de Dock Sud como hub regional para el tráfico de contenedores.
Además de ampliar la capacidad operativa, esta escala inaugural impulsa la competitividad del transporte fluvial, reduce costos logísticos y potencia el uso de las vías navegables como alternativa eficaz y complementaria al transporte terrestre.