Fue desarrollada para conectar a todos los actores clave de la cadena de abastecimiento, también en ámbitos exigentes como la industria energética. La implementación de tecnología es cada vez más sustancial para mantener competitividad en el sector.

El desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a procesos logísticos continúa ganando terreno en la Argentina, con propuestas que apuntan a optimizar la eficiencia operativa en sectores donde el abastecimiento en tiempo y forma es determinante.

En ese marco, recientemente se lanzó en la Argentina una plataforma digital diseñada para integrar todos los eslabones de la cadena de suministro dentro de un mismo entorno colaborativo.

La herramienta de la empresa Loginter busca responder a las demandas de industrias que dependen de la coordinación precisa entre proveedores, transportistas, centros de transferencia, plantas y clientes, incluída la energética.

Uno de los aspectos destacados de esta tecnología es su capacidad para registrar cada etapa del ciclo de abastecimiento.

El funcionamiento de la nueva plataforma SupplySync se apoya en la generación de visibilidad a lo largo de todo el proceso logístico, una característica que permite monitorear en tiempo real el estado de entregas y anticipar posibles desvíos.

Además, la herramienta incorpora sistemas de alertas automáticas para optimizar rutas y administrar recursos, con el objetivo de evitar ineficiencias operativas.

“SupplySync es una herramienta indispensable para todas las industrias. Con este nuevo desarrollo, estamos facilitando una solución logística tecnológica que brinda visibilidad, coordinación y trazabilidad de punta a punta de toda la cadena de suministro”, señaló Gustavo Castelló, director de Sistemas y Tecnología de Loginter en un comunicado que acomañó el lanzmiento de esta nueva herramienta.

Uno de los aspectos destacados de esta tecnología es su capacidad para registrar cada etapa del ciclo de abastecimiento, lo que permite a las empresas garantizar trazabilidad, cumplir con requisitos normativos y mantener estándares de calidad.

Beneficios de la plataforma e implementación por etapas

Desde Loginter aseguran que SupplySync apunta a reducir costos asociados al transporte y a errores logísticos, mediante la automatización de procesos que suelen implicar una alta carga manual.

Otro elemento central del enfoque es el incentivo a la coordinación entre actores que tradicionalmente operaban con sistemas fragmentados.

Loginter, Cadena de abastecimiento, Transporte de carga, SupplySync
Según informaron, la plataforma ya es utlilizada por distintos clientes de la industria energética.

Al eliminar los compartimentos estancos de información, la plataforma apunta a facilitar un flujo de datos transversal que potencie la capacidad de respuesta del conjunto.

“El modelo de implementación de SupplySync, junto al alto nivel de parametrización de la plataforma, se adapta con rapidez para disponer de la solución en el menor tiempo posible”, aseguró Castelló

La empresa detalla que la implementación de esta solución se desarrolla en cuatro etapas. El proceso comienza con un diagnóstico del circuito logístico actual para identificar los puntos de integración más críticos.

Luego se diseña una solución personalizada, adaptada a los sistemas existentes en cada organización, como los ERP, TMS, WMS o bases de datos en la nube.

La tercera fase incluye la capacitación de los equipos que utilizarán la herramienta, junto con el acompañamiento técnico para asegurar una puesta en marcha sin dificultades.

Finalmente, la plataforma queda sujeta a un proceso de mejora continua, lo que permite ajustarla según la evolución del negocio o cambios en los entornos operativos. El lanzamiento de SupplySync se enmarca en una tendencia más amplia dentro del sector logístico, que incorpora tecnología para responder a la creciente complejidad del comercio y la distribución.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)