La producción de la cuenca neuquina se consolida en el mercado regional a medida que la infraestructura de transporte se fortalece. Recientemente, Tecpetrol y TotalEnergies ya habían iniciado sus despachos al país vecino.
Tras incorporar servicios de fractura a su portafolio, Pluspetrol dio un nuevo paso fundamental de su estrategia 2025 al iniciar la exportación de gas natural desde Vaca Muerta a Brasil. Se trata de la tercera firma en enviar recursos desde Neuquén hasta el país vecino, que se destaca por ser el principal demandante de energía en el continente.
Hace solo dos días Tecpetrol hizo un anuncio similar. Y ambas compañís se sumaron así a TotalEnergies, que inauguró los envíos de gas al mercado brasileño. A medida que se rompen los récords productivos del yacimiento estrella, el desafío para las operadoras pasa por ubicar las abundantes reservas.
La producción de gas de Pluspetrol en Vaca Muerta ha alcanzado en 2024 los 6 millones de metros cúbicos diarios.
Pluspetrol produce gas principalmente a través de su participación en el bloque La Calera, uno de los desarrollos más competitivos de shale gas en Argentina, y cuenta con un esquema logístico complejo para llegar al mercado brasileño. .
La exportación atraviesa el país desde la Patagonia hasta llegar a Salta, para lo que la Reversión del Gasoducto Norte fue clave. Una vez en la frontera boliviana, el envío se conecta con la red operada por YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), y finalmente llega a Brasil.
Este proceso involucra tanto el gasoducto Madrejones, operado por Refinor, como la red boliviana para asegurar que el recurso llegue a su destino final. El gas es comercializado por Gas Bridge Comercializadora S.A. (GBC), una subsidiaria de Pluspetrol establecida en Brasil.
Este modelo permite a la compañía aprovechar la infraestructura de transporte y distribución existente, optimizando los costos y garantizando una mayor eficiencia en la exportación. Además, se asegura un flujo constante de gas a través de una red regional que conecta varios países del Mercosur.
Pluspetrol y el boom de gas en Vaca Muerta
La producción de gas de Pluspetrol en Vaca Muerta ha alcanzado en 2024 los 6 millones de metros cúbicos diarios, una cifra que se incrementó gracias a las nuevas etapas de fractura y una mayor eficiencia en la infraestructura de superficie.

Este aumento en la producción fue clave para que Pluspetrol logre cumplir con los requisitos de exportación hacia Brasil, un mercado que se convierte en un destino estratégico para el gas argentino. La exportación se da en un contexto favorable para Argentina, dado que la producción de gas en Neuquén alcanzó en marzo de 2025 un récord de 90 millones de metros cúbicos por día.
Este aumento en la producción de gas ha permitido que se abran nuevas rutas de exportación, tanto a Brasil como a otros mercados regionales como Chile, consolidando la posición de Argentina como proveedor energético clave en el Cono Sur.
Además de su relevancia económica, la operación representa un avance significativo en la integración energética regional. Bolivia, tradicionalmente conocida como un proveedor de gas hacia Argentina y Brasil, asume ahora el rol de país de tránsito en esta operación, lo que se traducirá en un ingreso anual millonario para la nación vecina.
Para Pluspetrol, esta exportación también supone una oportunidad para diversificar su portafolio de clientes, más allá del mercado local y el chileno. La firma logra expandir su presencia en el mercado brasileño, uno de los más importantes de América Latina, lo que aumenta su competitividad y visibilidad en la región.