Se había anunciado que el ajuste sería del 1,5% en promedio, pero la resolución del ente regulador marcó otra cosa. Luego de que se difundiera en los medios, desde el Ejecutivo dieron marcha atrás.

Tras anunciarse un recorte en los consumos eléctricos subsidiados, la Secretaría de Energía había informado que en febrero las tarifas de Edenor y Edesur promediarían un aumento del 1,5%. Sin embargo, en las resoluciones del ENRE que establecen los nuevos cuadros para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, el ajuste fue mucho mayor para los hogares de menores ingresos. Y también en los sectores medios, aunque en menor proporción.

En ese marco, al que hay que sumarle el malestar de los usuarios por los cortes de suministro en medio de la ola de calor, el Gobierno explicó que se trató de un “error en la redacción de las normativas”. De acuerdo a la respuesta oficial, la quita de las bonificaciones estatales debe aplicarse de manera gradual y señalaron que se trató de una mala interpretación por parte del ente regulador.

Lo que oficializó el ENRE

Lo concreto es que los cuadros tarifarios para EDESUR y EDENOR publicados en el boletín oficial reflejaron aumentos del 12,3% para los sectores de clase baja (Nivel 2) del 8,4% para los sectores de clase media (Nivel 3) y para los usuarios de ingresos altos (Nivel 1) la suba sería del 2%.

Desde el Ejecutivo señalaron que la quita de subsidios será gradual y se prolongará todo el año.

Los incrementos en las boletas se deben a la decisión de unificar las bonificaciones para los usuarios de Nivel 2 y 3 de gas natural y electricidad. En electricidad, para el usuario N2 la bonificación se redujo de 71,9% a 65% y para el usuario N3 bajó de 55,9% a 50%.

Esta medida se contrapone con el anuncio de que las tarifas solo iban a ajustarse en un 1,5%. Esa cifra surge si solo se toma el ajuste del 4% en el Valor Agregado de distribución y no toma en cuenta la cuestión de los subsidios.

De acuerdo a fuentes consultadas por el medio especializado Econojounal, “la unificación de bonificaciones (el bloque de consumo mínimo subsidiado para los usuarios de ingresos medios y bajos) es para todo el 2025 y no de un mes específico. La resolución del ENRE de hoy se trató de un error que se va a corregir”.

De qué manera y cuando esto se va a acomodar aún no se sabe, el gobierno no dio más precisiones al respecto. Del mismo modo que se desconoce qué comunicación es la que falló o cual organismo es responsable de la información contradictoria.

CAMMESA, Deuda, Tarifas eléctricas, MEM, Edesur, Edenor
En los próximos días se deberían aprobar los cuadros «arreglados».

Desde el Ejecutivo señalaron que la quita de subsidios será gradual y se prolongará todo el año. Vale señalar, no obstante, de que se trata de un recorte mínimo como para que se aplique de manera anual, muy por debajo de los que hubo en 2024. Además, en el anuncio original no se especificó que la medida sería “gradual”.

¿Cómo sigue el ajuste tarifario?

El gobierno espera subsanar esta cuestión antes de la audiencia pública donde se discutirán los aumentos de EDENOR Y EDESUR para los próximos cinco años. El esquema que se establezca estará vigente desde el 1° de abril de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2029.

Desde el sector, aseguran que las distribuidoras y el ENRE vienen intercambiando información desde hace medio año para calcular los costos de mantenimiento que tendrá el sistema durante ese plazo.

Las distribuidoras deberán estimar la cantidad de ingresos que precisarán para operar y así establecer como impactará en las boletas de los casi 5 millones de usuarios. El 27 de febrero, fecha de la convocatoria, EDENOR Y EDESUR deberán presentar su esquema y contestar las consultas populares.

 Sin embargo, desde el Ministerio de Economía advirtieron que la suba para este año electoral no podrá ser mayor al 9,9%. Por último, el Gobierno les exige a las distribuidoras que bajen entre un 40% y un 50% la duración y frecuencia promedio de los cortes de luz o incrementará las sanciones, que vuelven a los usuarios como devoluciones en sus facturas.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)