La aerolínea de bandera operará su servicio de envíos en la ruta Miami-Buenos Aires, con frecuencia diaria y conexión a todas los destinos de cabotaje del país.

Aerolíneas Argentinas reactivó su servicio de envíos internacionales desde Miami con entrega a domicilio en todas las ciudades donde opera en el país. Esta decisión se da en el contexto de la flexibilización del régimen de importaciones implementada en diciembre pasado.

Esa medida aumentó el límite para compras vía courier de 1.000 a 3.000 dólares por envío y estableció que los primeros 400 dólares están exentos de aranceles, abonando solo el IVA. Se mantiene el límite de cinco envíos anuales por persona.

Cómo funciona el courier de Aerolíneas Argentinas

El servicio de Aerolíneas Argentinas Courier precisa que los usuarios se registren en su plataforma, donde se genera una dirección postal individual en Miami. Esto posibilita el agrupamiento de compras realizadas en distintas tiendas antes de su despacho a la Argentina, almacenándolas sin costo adicional por hasta 30 días.

“Nosotros ofrecemos agrupamiento en Miami, el traslado en aéreo y, desde el aeropuerto, vamos a domicilio con una camioneta. Todo coordinado por nosotros, detallaron desde Aerolíneas Argentinas.

De esta manera, se optimiza el uso de los envíos permitidos dentro del régimen vigente. El límite de cada uno es de 50 kilos por pieza, y un valor total de hasta 3.000 dólares, con la restricción de no poder incluir más de tres unidades de un mismo producto.

El costo del servicio varía según el destino, el peso, las dimensiones y el valor de la compra, e incluye el transporte, los trámites aduaneros y la entrega final. Los impuestos correspondientes se calculan al momento del envío y pueden ser consultados en la web de la empresa.

Fuentes de la compañía indicaron que el servicio ya estaba disponible previamente, pero ahora cuenta con mejoras en el esquema de envío y agrupamiento de productos.

Destacaron que, al operar con doble frecuencia diaria en la ruta Miami-Buenos Aires y utilizar su propia red de vuelos internos, pueden garantizar tiempos de entrega competitivos en todo el país.

En esa línea, destacaron que el servicio mejoró en términos de logística y agrupamiento, brindando una solución más eficiente para los consumidores.

“Nosotros ofrecemos agrupamiento en Miami, el traslado en aéreo y, desde el aeropuerto, vamos a domicilio con una camioneta. Todo coordinado por nosotros”, detallaron desde AA.

Aerolíneas Argentinas Cargo, servicio courier, Comercio exterior, Transorte de carga aereo
Los usuarios deben registrarse en la plataforma de Aerolíneas Argentinas Courier.

 El traslado de la operatoria al nuevo espacio se realizará de manera escalonada para no afectar el servicio actual.

Boom de compras y un nuevo edificio para courier en Ezeiza

El boom del comercio exterior y la reducción de costos generaron una explosión de compras vía courier. Amazon y Mercado Libre fueron dos de las plataformas que más impulsaron este crecimiento, ofreciendo envíos internacionales gratuitos o con costos muy bajos.

Según especialistas en Comercio Exterior, el volumen de paquetes diarios se multiplicó exponencialmente. Ezeiza solía recibir 4.000 por día y ahora podría procesar hasta 10.000, con picos de demanda aún mayores.

Además, el Gobierno eliminó impuestos y restricciones que encarecían las compras internacionales. Se suprimió el Impuesto PAIS, se redujeron los aranceles y se eliminaron controles aduaneros, valores criterio y reglamentos técnicos que dificultaban la importación. Como resultado, las compras al exterior se volvieron más accesibles.

Para hacer frente al aumento de la demanda, Aeropuertos Argentina anunció la construcción de un nuevo edificio exclusivo para envíos courier en Ezeiza. La obra demandará una inversión de 6 millones de dólares y permitirá mejorar la distribución y organización de los paquetes.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)