Trenes Argentinos confirmó que quedaron habilitadas las estaciones intermedias tras los trabajos de elevación de terraplén y reemplazo de más de dos kilómetros de tendido.

El servicio del tren Roca entre Berazategui y Bosques volvió a funciona desde el lunes 15 de septiembre, luego de más de seis semanas de suspensión. La circulación se había interrumpido en julio para permitir el avance de obras en la estación Sourigues, enmarcadas en el plan de renovación de la línea metropolitana.

Durante el tiempo que duró la intervención, los trenes del ramal Bosques vía Quilmes funcionaron con recorrido limitado hasta Berazategui, mientras que las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecieron sin servicio. Esta medida fue comunicada como indispensable para garantizar las condiciones de seguridad durante los trabajos.

El proyecto general sobre la línea Roca contempla la renovación de 13,5 kilómetros de vías, enlaces y aparatos de vía.

Esta semana, Trenes Argentinos confirmó la restitución del recorrido completo, que vuelve a unir Plaza Constitución con Bosques por vía Quilmes, normalizando así el traslado de miles de usuarios que dependen de esta conexión ferroviaria en el sur del conurbano bonaerense.

Las obras en el tren Roca

Los trabajos incluyeron la elevación de 700 metros de terraplén y la renovación integral de 2.400 metros de vías en la estación Sourigues. Estas acciones forman parte de un programa más amplio que busca modernizar la infraestructura de la línea y reducir riesgos operativos.

La obra se enmarca en la “Emergencia Ferroviaria”, establecida por el Gobierno nacional mediante el Decreto 91/2024, que declaró prioritaria la ejecución de tareas destinadas a garantizar la continuidad y seguridad del transporte ferroviario de pasajeros. Según esa norma, las intervenciones “resultan indispensables para preservar la prestación de un servicio público esencial”.

El proyecto general contempla la renovación de 13,5 kilómetros de vías, enlaces y aparatos de vía entre Avellaneda y City Bell, incluyendo el tramo comprendido entre Berazategui y Bosques. La finalización de la etapa en Sourigues fue una condición necesaria para restablecer la circulación habitual en este ramal.

Además de los beneficios en seguridad, la elevación del terraplén permitirá mejorar el escurrimiento de aguas y evitar futuros anegamientos en la zona. En paralelo, se avanzó en la adecuación del paso a nivel de Camino General Belgrano, lo que implicó desvíos de tránsito durante gran parte de la obra.

tren roca, berazategui, bosques, sourigues, obras ferroviarias, emergencia ferroviaria, trenes argentinos
El ramal retomó su recorrido completo luego de más de 40 días de trabajos.

Desde la empresa ferroviaria destacaron que los usuarios ya pueden consultar horarios y modificaciones en la aplicación oficial y en el sitio web del Ministerio de Transporte. La información en tiempo real se mantendrá disponible para acompañar la vuelta progresiva a la normalidad en el servicio.

Vemden terrenos ferroviarios

El Gobierno nacional continúa avanzando en el proceso de venta de terrenos ferroviarios que había iniciado hacia fines del año pasado. A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, se dispuso la desafectación de diversos espacios vinculados a la infraestructura ferroviaria tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de destinarlos a subasta pública.

Entre los predios alcanzados figura un sector del cuadro de vías de la estación Haedo, correspondiente a la línea Sarmiento. Ese espacio ya había sido incorporado en el listado oficial de bienes a subastar y, de concretarse la operación, sería uno de los primeros en venderse.

Otro terreno desafectado se encuentra en la intersección de las vías del Ferrocarril Mitre y la calle Santos Dumont, en el tramo entre Ministro Carranza y Colegiales, una zona considerada de alto interés para desarrollos inmobiliarios. También se suman terrenos cercanos a la estación Delta del ramal Tigre, utilizados actualmente por el Parque de la Costa.

En el interior bonaerense, las resoluciones incluyen terrenos en Benito Juárez, donde se proyecta una nave industrial, y en estaciones como Elordi, Balsa y Villamanca, que podrían ser transferidos a empresas privadas mediante acuerdos de carácter oneroso.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)