Avanza el plan para mejorar la conectividad vial del yacimiento y a la vez reducir el impacto de la circulación de camiones, que afecta a gran parte de los caminos de la región.
El tránsito de camiones con destino u origen en Vaca Muerta condiciona gran parte de las rutas de la región. En ese marco, se pusieron en marcha distintas iniciativas con el objetivo de rehabilitar y mejorar tramos estratégicos, tanto a la hora de transportar la producción del yacimiento como para descomprimir las áreas urbanas linderas.
En concreto, los proyectos ya en marcha son la duplicación de calzada de la Ruta Provincial 67, desde el empalme con la Ruta Nacional 22 hasta el empalme con la Provincial 51; la misma medida en la Ruta Provincial 7, desde el límite con Río Negro hasta Añelo; y la repavimentación de la Ruta Provincial 7, desde Añelo hasta el empalme con la ruta provincial 5.
El intendente, Mariano Gaido, sostuvo que “a la vera de esta ruta, se va a construir un parque industrial, con 8.000 lotes con servicios”
La renovación más próxima a concretarse se realiza en la ruta 67, cuya inauguración se anticipa para este mes de junio. La vía de 19 kilómetros es estratégica y permitirá, además de las mejoras en el tránsito, un mayor desarrollo de la matriz económica, productiva, turística e industrial de la zona.
“Es una obra que hemos realizado con recursos propios y quiero agradecer el trabajo en conjunto con Mariano (Gaido), la empresa constructora que ha ejecutado este asfalto; los trabajadores y los maquinistas”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez en una reciente recorrida de la obra junto al intendente de Neuquén.
![Neuquén, Omar Gutiérrez, Vehículos Pesados](https://i0.wp.com/dinamicarg.com/wp-content/uploads/2023/06/web-OBRA-RUTA-67-36-2-1-1-1.jpg?resize=960%2C540&ssl=1)
Los trabajos incluyeron movimientos de suelo, terraplenes con compactación especial y alcantarillas de hormigón armado. Los beneficiarios más directos serán los habitantes de Senillosa, Plottier, Neuquén, Centenario, Vista Alegre y San Patricio del Chañar; ya que conectará a Vaca Muerta con los parques industriales, sin interferir en la dinámica urbana de cada una de esas ciudades.
La pavimentación está prácticamente completada y los funcionarios esperan que le dé un salto cualitativo a la conectividad vial.
Por su parte, el intendente, Mariano Gaido, sostuvo que “a la vera de esta ruta, se va a construir un parque industrial, con 8.000 lotes con servicios”. Y Respecto a los trabajos que restan para finalizar la obra, indicó que “tan solo falta combinar el asfalto en las cabeceras de esta ruta, en los extremos, y también llevar adelante la señalización”.
Más proyectos para el corredor
El viernes pasado, el gobierno neuquino y Nación acordaron una línea de trabajo para dotar a Vaca Muerta de la infraestructura vial requerida para acompañar y potenciar su crecimiento. Durante un encuentro que se realizó en Loma Campana, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recibió una carpeta con los proyectos presentados por la Provincia destinados al corredor petrolero.
Actualmente avanza la pavimentación de las rutas 7 y 17 en torno a Añelo, cabecera de la actividad no convencional y la duplicación de calzada en la ruta 7 que comunica Neuquén, Centenario y Vista Alegre, que se suman a los trabajos mencionados en la 67.
El propósito de la nueva circunvalación es proveer un desvío para los vehículos pesados unos 10 kilómetros antes de los accesos a las localidades.
De esta manera se descomprime el tránsito liviano y los camiones pueden seguir trayecto de manera más ágil entre los yacimientos de la región. En tanto, la duplicación de calzada en la ruta 7 busca extender casi 30 kilómetros el diseño de autovía existente entre Neuquén y Centenario, con más carriles para circular y vinculaciones con control de acceso.
![Vialidad, Rutas terrestres](https://i0.wp.com/dinamicarg.com/wp-content/uploads/2023/06/reunion-vaca-muerta-katopodis-provincia-gremios-vaca-muerta-1.jpg?resize=960%2C540&ssl=1)
Otros proyectos son la duplicación de calzada de la ruta nacional 151, desde Cipolletti a Catriel; la pavimentación de la ruta provincial 8, desde ruta provincial 7 al empalme con la 6; y la repavimentación de la ruta provincial 17, desde Añelo a Plaza Huincul.
Por último, uno de los proyectos presentados propone una nueva conexión y un puente entre las rutas provinciales 51 y 7; la pavimentación y repavimentación de la ruta provincial 57 de Río Negro y la ruta provincial 6 de Neuquén; y la duplicación de calzada y puente de conexión de las rutas nacionales 22 y 151.