El gobernador Alberto Weretilneck intimó a las compañías a observar los requisitos de contratación de trabajadores de la provincia. “Que nadie se confunda aquí: el oleoducto se hace respetando a los rionegrinos o no se hace”, amenazó.

En medio de la controversia por el plan de Río Negro de cobrar un bono equivalente al 1% del precio de venta del crudo que atraviese la provincia a través del oleoducto Vaca Muerta Sur, el Gobierno provincial intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF, responsables de la obra, a cumplir con los términos del contrato que acordaron con la administración local.

En concreto, las autoridades provinciales exigieron el cumplimiento de la normativa que obliga a contratar mano de obra local.

El propio gobernador Alberto Weretilneck fue categórico: “Si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará”.

El reclamo principal del Gobierno de Río Negro: el presunto incumplimiento de la normativa que exige que al menos el 80% de los trabajadores contratados sean rionegrinos.

Además, cuestionó la baja participación de trabajadores locales en el proyecto: “No puede ser que del total de trabajadores en el obrador de Villa Regina, solo el 30% sean rionegrinos. Es una vergüenza que eso suceda y no lo permitiremos”, enfatizó.

El mensaje del mandatario fue claro: “Que nadie se confunda aquí: el oleoducto se hace respetando a los rionegrinos o no se hace”.

Un encuentro entre desarrolladores y funcionarios

El jueves pasado, en la sede de la Secretaría de Energía, se llevó a cabo una audiencia clave entre funcionarios del Gobierno de Río Negro y representantes de las empresas encargadas de la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.

El reclamo principal: el incumplimiento de la normativa que exige que al menos el 80% de los trabajadores contratados sean rionegrinos.

La falta de cumplimiento de esta disposición llevó al gremio UOCRA a tomar medidas de fuerza en el obrador de Villa Regina, donde se detectó que la mayoría de los trabajadores registrados no eran de la provincia.

Los funcionarios provinciales exigieron el «irrestricto cumplimiento de las normativas vigentes», advirtiendo que las empresas no han respetado parámetros clave en la contratación de trabajadores empadronados y han realizado acciones inconsultas con las autoridades provinciales.

Vaca Muerta Sur, Oleoducto, Rio Negro, Regalías
Werentilneck fue de los primeros gobernadores en aprobar el RIGI.

El mismo escenario se repitió con el programa Compre Rionegrino, que prioriza a los comercios de la provincia en la compra de bienes y servicios para la obra.

Ante esta situación, el gobierno exigió la inmediata regularización de estos puntos y advirtió que, si no se cumplen, se aplicarán las medidas administrativas necesarias.

La dura advertencia del gobernador de Río Negro

Desde el Gobierno de Río Negro confirmaron que las empresas a cargo del oleoducto Vaca Muerta Sur reconocieron el incumplimiento en la contratación de mano de obra local y se comprometieron a corregir la situación de manera inmediata.

Sin embargo, el gobernador Alberto Weretilneck no dejó margen para concesiones y fue categórico en su postura: “No cederemos ni un centímetro si pretenden vulnerar el derecho de los trabajadores rionegrinos. No vamos a permitir que vengan de otros lugares a ocupar los puestos que les pertenecen a nuestros comprovincianos”.

El enfático mensaje del Gobernador de Río Negro en sus redes sociales.

El mandatario también advirtió que las reglas son claras y que las empresas deben respetarlas: “No vamos a dejar que hagan lo que quieran. Esta es una obra que tiene que beneficiar a los rionegrinos, en este caso, a los trabajadores de la UOCRA. Seguiremos defendiendo sus derechos y el de todos los habitantes de nuestra provincia”.

El mensaje del gobierno provincial fue contundente y se presentó como un grito de guerra: “¡RÍO NEGRO NO SE ENTREGA! CUMPLEN O SE VAN”, escribieron en mayúsculas.

Cruces por un tributo al Vaca Muerta Sur

Hace unos días, el gobierno de Río Negro informó que busca cobrar un bono equivalente al 1% del precio de venta del crudo que atraviese la provincia a través del oleoducto en construcción, una medida que generó malestar en las principales petroleras involucradas.

Vaca Muerta Sur, Oleoducto, Rio Negro, Regalías
Río Negro informó que busca cobrar un bono equivalente al 1% del precio de venta del crudo que atraviese la provincia a través del oleoducto en construcción.

Weretilneck, fundamenta su postura en que la provincia aportará infraestructura portuaria y la licencia social necesaria para el proyecto, pero no recibe ningún beneficio económico directo.

La exigencia de este nuevo tributo tomó por sorpresa a las compañías, que consideran que la propuesta llega en un momento inoportuno y contraviene los principios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), al cual Río Negro adhirió previamente.

La iniciativa Vaca Muerta Sur implica una inversión de entre 2.500 y 3.000 millones de dólares y permitirá transportar hasta 550.000 barriles diarios de crudo desde Neuquén hasta la costa rionegrina, en Punta Colorada.

YPF, PAE, Pluspetrol, Vista y Pampa Energía lideran el emprendimiento, mientras que Chevron y Shell tienen hasta fin de mes para definir su participación.

La obra, adjudicada al consorcio Techint-SACDE, ya cuenta con los materiales adquiridos, lo que refuerza la molestia de las petroleras ante un reclamo que juzgan tardío.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)