La compañía española ofrecerá dos frecuencias semanales desde la tercera ciudad más poblada de la Argentina al viejo continente. La venta de pasajes arranca a fines de 2025.
World2Fly, la aerolínea del grupo turístico Iberostar, anunció el inicio de operaciones en la Argentina con un vuelo directo que conectará dos veces por semana a la tercera ciudad más poblada del país con Europa a partir del 1° de octubre de 2026.
La ruta será la primera conexión regular sin escalas entre Rosario y el Viejo Continente, un hito para el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, que hasta ahora dependía de combinaciones en Buenos Aires u otros puntos de la región para acceder al mercado europeo.
La decisión de la aerolínea del grupo turístico Iberostar responde a un análisis de la demanda creciente entre España y la Argentina.
La programación contempla dos frecuencias semanales, los martes y jueves, con aviones Airbus A350-900 configurados con 432 plazas.
Este modelo de fuselaje ancho forma parte de la flota central de la compañía y permite cubrir trayectos de largo radio con una propuesta que combina capacidad de asientos y eficiencia operativa.
La venta de pasajes de World2Fly
La venta de pasajes comenzará el 1° de diciembre de 2025 en el sitio web de la aerolínea y en agencias asociadas.
Según se comunicó oficialmente, los horarios han sido diseñados para facilitar las conexiones: el servicio saldrá desde Madrid al mediodía con llegada al mismo horario local en Rosario, y despegará desde la ciudad santafesina por la noche para arribar a la capital española en la mañana siguiente.
El director general de World2Fly, Bruno Claeys, sostuvo que la incorporación de Rosario “representa una apuesta estratégica por un destino muy demandado, tanto por el viajero vacacional como por el público residente”.
A esto agregó que el objetivo es “acercar personas, familias y culturas con vuelos directos, cómodos y a precios competitivos, manteniendo la calidad y servicio que caracterizan a World2Fly”.
Cielos abiertos
Desde el punto de vista regulatorio, la operación se enmarca en las autorizaciones concedidas por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y publicadas en el Boletín Oficial, donde se dispuso que la compañía queda habilitada para realizar servicios regulares internacionales de pasajeros y cargas entre España y la Argentina.

En esas resoluciones se recuerda que el marco jurídico corresponde a lo establecido en la Ley N° 17.285 de Código Aeronáutico. El nuevo enlace se integra a una red que World2Fly viene consolidando en Latinoamérica y el Caribe.
Actualmente, la aerolínea conecta Madrid con Cancún, Cali, Santo Domingo, Punta Cana y La Habana, y además retomó en 2025 sus vuelos a destinos turísticos como Isla Mauricio y Zanzíbar.
Con la incorporación de Rosario, Madrid suma su destino número 39 en la región, lo que amplía la cobertura de la compañía hacia el Cono Sur.
La decisión responde también a un análisis de la demanda creciente entre España y la Argentina, en particular desde el interior del país sudamericano. Para la aerolínea, ofrecer una alternativa directa desde Rosario abre un mercado con potencial de viajeros que, hasta ahora, debía recurrir a escalas para alcanzar Europa.
Para el aeropuerto rosarino, la llegada de World2Fly representa una mejora en su posicionamiento regional.
La terminal, que recibe vuelos nacionales y algunos servicios internacionales regionales, suma con esta ruta su primer enlace transatlántico regular, lo que puede atraer no solo a pasajeros de Santa Fe, sino también de provincias cercanas como Córdoba y Entre Ríos.
Desde una perspectiva de conectividad aérea, la entrada de un nuevo operador internacional contribuye a diversificar la oferta y a fortalecer la estrategia nacional de ampliación de rutas hacia otros continentes.