Trenes Argentinos confirmó que se realizan los últimos ensayos antes de su puesta en servicio. Anunciado en 2018, congelado a fin de 2023 y reactivado con la emergencia ferroviaria, el proyecto apunta a agilizar la circulación de formaciones y aumentar la frecuencia del servicio.

La obra del viaducto entre las estaciones Tapiales y Aldo Bonzi del tren Belgrano Sur se aproxima a su finalización tras varios meses de trabajos. La construcción, que había estado paralizada durante un año, avanzó de manera significativa y ya comenzaron los estudios en vía con cargas.

De acuerdo a lo informado por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), actualmente se encuentran “realizando las pruebas y ajustes necesarios para su puesta en operación”, un paso clave antes de habilitar el viaducto para el servicio comercial.

El proyecto forma parte de la renovación integral del ramal M de la línea Belgrano, cuya primera licitación se realizó en 2018, pero fue dada de baja por modificaciones en el financiamiento. Luego fue relicitada en 2020, tras confirmarse un crédito de la CAF destinado a la obra.

Los trabajos fueron adjudicados a la UTE Esuco-Copimex en agosto de 2021 y comenzaron a ejecutarse a fines de 2022. Según reportes, se desarrollaron a buen ritmo hasta fines de 2023, cuando quedaron detenidos por el freno de la obra pública. La inclusión del proyecto en la emergencia ferroviaria permitió más tarde su reactivación.

Fin a un cuello de botella en el tren Belgrano Sur

El nuevo viaducto, que reemplazará el actual cruce a nivel de vía simple, tiene 900 metros de longitud y vía doble. La estructura permitirá independizar los flujos de circulación de los trenes del ramal M y los que cruzan por el ramal del Tren Roca Temperley – Haedo, mejorando la frecuencia y la seguridad operacional.

Hasta ahora, el cruce a nivel había funcionado como un cuello de botella, ya que la circulación debía coordinarse con formaciones que transitaban en sentido contrario y con trenes de pasajeros y cargas del ramal Temperley – Haedo. La obra busca eliminar esas restricciones.

Tren Belgrano Sur, Viaducto Tapiales – Aldo Bonzi, trenes argentinos, adif, obras ferroviarias, emergencia ferroviaria.
Los trabajos registran un avance del 68,5%.

Actualmente, debido a limitaciones en material rodante y obras en curso, el ramal M opera con servicios reducidos entre Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano, así como en el tramo inverso hasta Villa Madero, con frecuencias limitadas.

En el Belgrano Norte también hay novedades

En paralelo a los avances de esta obra, ADIF abrió el segundo sobre de la licitación para obras de señalamiento entre Boulogne y Montes en la línea Belgrano Norte. La única oferta presentada, a cargo de la empresa Herso, fue declarada admisible, lo que permitirá avanzar con la adjudicación en las próximas semanas.

El proyecto contempla la rehabilitación del sistema de señalamiento automático en el sector, lanzado a licitación en junio. Los trabajos incluyen la adecuación de señales, la conexión con las barreras de los pasos a nivel, la reubicación del sistema ATS, la instalación de circuitos de vía y protecciones antivandálicas, además de tareas de tendido y conexionado.

Estas obras se sumarán a las que ya se ejecutan entre Ciudad Universitaria y Grand Bourg, y forman parte de un plan integral que también contempla la compra de nuevos aparatos de vía para varias estaciones de la traza.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)