Según detalla la compañía, estas incorporaciones representan un incremento del 27% en su operación respecto al año anterior. El vuelo inaugural a La Florida está previsto para el 1° de diciembre. Esperan trasladar a ese destino a unos 170.000 pasajeros anuales.

LATAM Airlines puso primera en un ambicioso plan de expansión en la Argentina con el reinicio de sus vuelos a Miami y también una batería de nuevas rutas internacionales hacia Brasil, Chile y Perú . Con estos anuncios, la aerolínea aumentará un 27% su operación en el país respecto al año pasado.

Una de las grandes novedades es el regreso del vuelo directo entre Córdoba y São Paulo, que estará operativo desde el 26 de octubre con una frecuencia diaria.

La estrella de los anuncios es el retorno de LATAM Airlines a la ruta Buenos Aires – Miami. Será bajo la modalidad de “quinta libertad”, ya que el vuelo se inicia en Santiago de Chile.

Esta conexión permitirá a los cordobeses acceder a más de 60 destinos dentro de Brasil y a unos 20 internacionales, a través del hub de Guarulhos. Así, Córdoba quedará enlazada con los tres centros de conexión regional del grupo: Chile, Perú y Brasil.

También Rosario vuelve al mapa con vuelos a São Paulo desde el 30 de diciembre, con cuatro frecuencias semanales. En paralelo, Buenos Aires (Ezeiza) recuperará los vuelos diarios a Florianópolis entre enero y febrero de 2026, como parte de la programación estival.

Otra ruta que se extiende es la de Río de Janeiro – Ezeiza. Inicialmente prevista hasta agosto de 2025, continuará operando hasta marzo de 2026. Entre septiembre y octubre tendrá cinco vuelos semanales y, en temporada alta, subirá a 12.

Tucumán también se suma a la expansión: LATAM Perú retomará la ruta hacia Lima en diciembre, con tres frecuencias semanales. Desde allí, los tucumanos podrán conectar con más de 32 destinos internacionales y 17 dentro de Perú.

A partir del 4 de diciembre, Bariloche volverá a tener vuelos directos a Santiago de Chile. Serán tres frecuencias semanales, apuntando a potenciar el turismo entre la Patagonia argentina y el país vecino.

El regreso más esperado: Miami

Pero sin dudas, la estrella de los anuncios es el retorno de LATAM Airlines a la ruta Buenos Aires – Miami. Será bajo la modalidad de “quinta libertad”, ya que el vuelo se inicia en Santiago de Chile. La filial local había dejado de operar esta ruta en 2020, y su reactivación genera gran expectativa en el mercado.

El vuelo inaugural está previsto para el 1° de diciembre, y operará todos los días con aviones Boeing 787. Se estima un flujo de hasta 170.000 pasajeros anuales.

LATAM, Aerolíneas Argentinas, Vuelos Internacionales, Mercado regional
La aerolínea estatal fortalece su presencia en regiones donde necesitaba mayor cobertura.

“Estamos muy contentos de poder lanzar esta importante ruta para nuestros clientes”, destacó Florencia Scardaccione, Gerente Comercial de LATAM en Argentina.

Y agregó: “Sabemos que Miami es uno de los destinos favoritos de los argentinos, y este nuevo vuelo directo les permitirá llegar de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de hacer escalas en otros países”.

El vuelo LA542 saldrá desde Santiago a las 7:15, llegará a Ezeiza a las 9:15 y desde allí partirá hacia Miami a las 10:55, aterrizando a las 17:50. En sentido inverso, el LA543 despegará de Miami a las 22:15, llegará a Buenos Aires a las 8:55 del día siguiente, y continuará a Santiago a las 10:55, con arribo a las 13:10.

Esta nueva ruta será operada con Boeing 787-8 y 787-9, configurados con 271 asientos (20 en Business y 251 en Economy) y 300 asientos (30 en Business y 270 en Economy), respectivamente.

Algunos vuelos contarán con las nuevas Suites Recaro R7 en Premium Business —las primeras de su tipo en Sudamérica— y con la renovada Economy Plus, que ofrece más espacio y mayor reclinación.

Wi-fi a bordo

LATAM también confirmó que planea sumar internet Wi-Fi a su flota de largo alcance, la misma que utiliza para vuelos internacionales.

Esto se suma a la cobertura casi total que ya tiene en su flota de pasillo único que opera en Brasil (A319, A320ceo, A320neo, A321ceo y A321neo). En esos vuelos, el acceso a Wi-Fi es gratuito para los socios del programa LATAM Pass.

La noticia llega tras los resultados del primer trimestre de 2025, donde la compañía reportó un aumento del 37% en su beneficio neto comparado con el mismo período del año anterior.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)