El gobierno de Santa Fe prevé una inversión de $3.914 millones en una obra con plazo de ejecución de 9 meses. Apuntan a recuperar un punto de conexión clave para el tranporte de pasajeros y el turismo regional.

El Gobierno de Santa Fe lanzó una licitación pública para llevar adelante la reconstrucción del muelle de la Terminal Fluvial de Rosario. La obra estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo provincial junto al Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) y apunta a reactivar el transporte fluvial de pasajeros, modernizar servicios e impulsar la conectividad regional a través del río Paraná.

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de 3.914 millones de pesos y un plazo de ejecución de 270 días. Según las autoridades santafesinas, la obra se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento de la infraestructura portuaria en la región.

La intervención es considerada prioritaria por su potencial para posicionar a Rosario como un nodo turístico de referencia en el Litoral argentino. Ubicada a pocos metros del Monumento Nacional a la Bandera, la Terminal Fluvial es actualmente la única estación de pasajeros fluviales en toda la provincia.

Históricamente ha tenido un papel central en la vinculación de la ciudad con el río, y su puesta en valor busca restituir ese protagonismo. El emplazamiento, además, se integra con el Parque Nacional a la Bandera y el entorno patrimonial del casco céntrico rosarino.

“Queremos que el transporte por el río vuelva a ocupar un lugar central, tanto para los pasajeros como para el turismo regional. La reconstrucción del muelle permitirá ofrecer servicios modernos, sustentables y seguros”, afirmó Mónica Alvarado, la Secretaría de Transporte provincia.

Desde Enapro también remarcaron el alcance estratégico de la iniciativa y destacaron el respaldo institucional para concretarla.

“Este paso no sería posible sin la firme decisión de priorizar esta obra. Además, este proyecto refleja una visión de gestión que articula lo público y lo privado. Estamos convencidos de que solo trabajando juntos podemos potenciar el puerto y proyectarlo como motor de desarrollo para Rosario y su región”, señaló Graciela Alabarce, presidenta del organismo portuario.

El llamado a licitación

La convocatoria fue oficializada bajo el número 002/2025 y contempla la elaboración del proyecto ejecutivo, el cálculo estructural y la ejecución de las tareas necesarias para reconstruir el muelle.

Enapro, Terminal Fluvial de Rosario, corredor turístico, Santa Fe
La obra representa una inversión estratégica para reactivar el transporte de pasajeros por el río.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 29 de agosto a las 9:00 en la sede del Enapro, ubicada en avenida Belgrano 341. La apertura de sobres se realizará ese mismo día a las 11:00 en la propia Terminal Fluvial, sobre calle Los Inmigrantes 410.

Los pliegos licitatorios ya están disponibles a través del sitio web institucional del Enapro y las consultas técnicas podrán canalizarse mediante correo electrónico. La licitación incluye especificaciones técnicas detalladas y un cronograma de obra con hitos definidos, lo que permite prever un inicio de trabajos hacia fines de 2025, si no hay demoras en el proceso de adjudicación.

Una obra esperada en Rosario

La iniciativa fue bien recibida por actores del sector turístico y representantes de operadores fluviales, que desde hace tiempo vienen reclamando mejoras en la infraestructura para retomar rutas interprovinciales.

La posibilidad de conectar Rosario con ciudades de Entre Ríos, Corrientes o incluso con servicios turísticos a las islas del delta se presenta como una opción con alto potencial, sobre todo en el actual contexto de búsqueda de transporte sostenible y alternativas de movilidad interurbana.

Si bien no se prevé en esta etapa una concesión a operadores privados, fuentes cercanas a la planificación anticiparon que se estudian modelos de gestión mixta para garantizar la sostenibilidad futura del servicio.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)