La aerolínea iniciará en octubre servicios diarios con escala en Río de Janeiro, reforzando la ruta que había abandonado a principios de 2019 y viene retomando desde 2022. La medida forma parte de su plan de expansión en América Latina e incluye otros destinos estratégicos.

La compañía aérea Emirates anunció que, a partir del 26 de octubre de 2025, volverá a operar vuelos diarios entre Dubai y Buenos Aires, retomando una frecuencia que no sostenía desde principios de 2019. Actualmente, la aerolínea opera cinco veces por semana en esta ruta, con una escala intermedia en el aeropuerto Galeão de Río de Janeiro.

La reanudación del servicio diario forma parte de una estrategia de expansión de la compañía en varios de sus destinos internacionales, con el objetivo de fortalecer la conectividad global desde su hub en los Emiratos Árabes Unidos.

La conexión entre Dubái y Buenos Aires fue inaugurada originalmente con vuelos diarios, pero en febrero de 2019 comenzó un proceso de reducción progresiva.

La conexión entre Dubái y Buenos Aires fue inaugurada originalmente con vuelos diarios, pero en febrero de 2019 comenzó un proceso de reducción progresiva. En primera instancia, Emirates bajó a seis vuelos semanales y, posteriormente, a cuatro.

En marzo de 2020, la ruta fue suspendida por completo a raíz de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, que forzaron la interrupción de numerosas operaciones internacionales. La compañía reanudó sus servicios hacia la capital argentina en noviembre de 2022, y recién en diciembre de 2024 amplió su oferta a cinco frecuencias semanales.

Con la incorporación de las frecuencias de los martes y jueves, Emirates consolidará nuevamente una operación diaria entre ambas ciudades. Los vuelos serán realizados con aeronaves Boeing 777-300ER, configuradas con ocho asientos en First Class, 42 en Business y 304 en Economy.

Este tipo de avión es habitual en las rutas de larga distancia de la compañía y permite ofrecer un producto orientado al segmento premium, especialmente en el tramo que conecta Buenos Aires con Río de Janeiro, donde compite con aerolíneas regionales que no ofrecen cabinas de alta gama.

El inicio de las nuevas frecuencias de Emirates

Según la programación publicada, el vuelo EK247 partirá de Dubái a las 8:05, arribará a Río de Janeiro a las 15:50 y saldrá de allí hacia Buenos Aires a las 17:20, con llegada prevista a las 20:45. En sentido inverso, el vuelo EK248 despegará desde Ezeiza a las 22:15, hará escala en Río a la 1:00 del día siguiente y luego continuará a Dubái, donde arribará a las 0:30.

Esta secuencia operará de lunes a domingo desde finales de octubre, lo que marca una continuidad sin interrupciones en la ruta.

Emirates, Buenos Aires, Dubai, Buenos Aires, Cielos Abiertos
La compañía es una de las aéreas más lujosas del mundo.

«Nos complace restablecer nuestro servicio diario a Buenos Aires, una ciudad clave dentro de nuestra red latinoamericana», indicó un vocero de la aerolínea en el comunicado oficial, al tiempo que señaló que el aumento de frecuencias permitirá «una mejor conectividad para los pasajeros que viajan entre Sudamérica, Medio Oriente y destinos en Asia y África».

La empresa ha priorizado en su red global la recuperación de mercados donde detecta demanda en crecimiento y oportunidades para consolidar su posicionamiento internacional.

Más conexiones en Latinoamérica

Además de Buenos Aires y Rio, Emirates opera en otros tres destinos de América Latina: San Pablo, Bogotá y Ciudad de México. En todos los casos mantiene siete vuelos semanales, aunque las rutas varían en su configuración.

Los servicios a Bogotá incluyen una escala en Miami, mientras que los vuelos a México hacen lo propio en Barcelona. Esta presencia regional refleja el interés de la aerolínea por sostener operaciones en mercados con potencial tanto turístico como corporativo, ampliando así sus enlaces intercontinentales.

El regreso de una de las principales aerolíneas de Medio Oriente con un servicio continuo también mejora las posibilidades de conexión para pasajeros argentinos que viajan hacia Asia, África u Oceanía, destinos a los que Emirates ofrece cobertura mediante su red de más de 140 destinos.

El tramo Buenos Aires – Río de Janeiro también se ve beneficiado por esta decisión, ya que Emirates actúa como operador en un mercado regional muy competitivo.

.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)