Luego de que GOL anticipó refuerzos en su ruta desde San Pablo, Azul informó que lanza vuelos desde tres ciudades clave del país vecino.

Azul Linhas Aéreas anunció la reanudación de sus vuelos a San Carlos de Bariloche para la temporada de invierno, ampliando su oferta con conexiones desde Belo Horizonte y Porto Alegre, además de su tradicional ruta desde Campinas.

La noticia se conoce luego de que GOL, otra compañía del gigante del Mercosur, anunciara un refuerzo en sus servicios a la ciudad rionegrina, uno de los destinos turísticos más requeridos por los brasileñosz que visitan la Argentina en busca de la nieve.

Este anuncio refuerza la creciente demanda del turismo brasileño en la región, que en 2024 registró una ocupación del 90% en los vuelos de Azul hacia el destino patagónico.

Con esta expansión, la aerolínea busca capitalizar el interés del mercado brasileño por los destinos de nieve argentinos, ofreciendo un total de 144 vuelos y más de 14 mil asientos operados por Airbus A320neo.

Los vuelos de Azul estarán operativos entre junio y agosto, con una frecuencia de cinco vuelos semanales desde Campinas, en Sao Paulio, dos desde Belo Horizonte y uno desde Porto Alegre.

Según la programación, la ruta Campinas-Bariloche se extenderá del 23 de junio al 24 de agosto, con salidas los lunes, martes, jueves, viernes y sábados.

Los vuelos desde Belo Horizonte operarán los miércoles y domingos del 25 de junio al 20 de agosto, mientras que la conexión con Porto Alegre se realizará exclusivamente los jueves entre el 19 de junio y el 21 de agosto. Estas frecuencias estacionales permitirán a Azul consolidar su presencia en Bariloche, un mercado altamente competitivo.

El impacto de esta expansión no solo beneficiará al turismo brasileño, sino también a los viajeros argentinos de las provincias de Neuquén y Río Negro, que podrán aprovechar estos vuelos para conectar con Brasil.

La aerolínea busca consolidar su posición como una de las principales opciones para los turistas que visitan la Patagonia, compitiendo con Aerolíneas Argentinas, GOL y LATAM, las otras aerolíneas que operan entre Brasil y Bariloche. Azul apuesta por la comodidad de sus aviones A320neo, con capacidad para 168 pasajeros, para garantizar una experiencia de viaje eficiente y placentera.

GOL unirá Bariloche con Sao Pablo y refuerza otras conexiones

GOL Linhas Aéreas también anunció un refuerzo en su operación entre Brasil y Argentina, incluyendo la reanudación de vuelos directos entre São Paulo y Bariloche. Estos vuelos operarán entre el 2 de julio y el 29 de agosto, con tres frecuencias semanales los lunes, miércoles y viernes.

La aerolínea utilizará aeronaves Boeing 737 configuradas para 176 pasajeros, asegurando una alta capacidad de transporte en la temporada invernal.

Brasil, vuelos, Bariloche, Azul linheas aéreas
GOL confirmó que operará vuelos directos entre São Paulo/Guarulhos y Bariloche.

La compañía también anunció la reactivación de su ruta entre Córdoba y São Paulo, que comenzará a operar en abril con tres frecuencias semanales. Además, la compañía prevé duplicar sus vuelos entre Córdoba y Río de Janeiro, pasando de cuatro a siete frecuencias semanales.

En Buenos Aires, aumentará su capacidad de asientos en un 60%, alcanzando hasta 16 vuelos diarios entre Aeroparque y distintos destinos brasileños como Porto Alegre, Brasilia, Belo Horizonte, Florianópolis, Fortaleza, Río de Janeiro, Natal y Recife. Ezeiza también sumará frecuencias hacia varias ciudades brasileñas.

El refuerzo de las operaciones de Azul y GOL responde al crecimiento del turismo brasileño en los últimos años en Argentina, pese a que el valor del dólar en ambos países alentó este verano un intenso movimiento inverso, coni argentinos vacacionando en playas de Brasil a preciso accesibles.

Pese a ese escenario, Bariloche aparece como uno de los desitnos nacionales que se ha consolidado como entre lois favoritos de los viajeros de Brasil de alto poder adquisitivo y ávidos por viajar a destinos con nieve, algo que no se consigue en su país.

Según datos del sector, de hecho, los turistas brasileños continúan representando una parte significativa del mercado receptivo en la Patagonia, y atrajeron a más de 40 mil visitantes en la temporada de invierno pasada y continúan siendo un pilar fundamental del sector turístico local.

Este interés creciente se debe, en gran parte, a la infraestructura turística de Bariloche y la calidad de sus servicios, que han sido promocionados de manera intensiva en el mercado brasileño. A su vez, la conectividad aérea ha sido clave para atraer a este segmento de viajeros, que busca experiencias en la nieve sin necesidad de escalas complicadas.

La competencia entre Azul, GOL, Aerolíneas Argentinas y LATAM podría traducirse en una mayor oferta de vuelos y tarifas más competitivas.

Este fenómeno no solo beneficia a los turistas, sino también a la economía local, ya que una mayor llegada de visitantes impacta positivamente en sectores como la hotelería, la gastronomía y las actividades recreativas.

.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)