La suba se configuró con el mecanismo de actualización automática que se aplica desde abril para las líneas de la Ciudad y del GBA, el subterráneo y las autopistas porteñas. En los colectivos interjurisdiccionales que dependen de Nacion no habría ajustes.

A partir del 1° de junio, los usuarios del transporte público y de las autopistas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) afrontarán un nuevo incremento tarifario. El ajuste alcanza a los colectivos que dependen de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia, al igual que al subte, el premetro y los peajes porteños.

La suba será del 4,8%, correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC), al que se suman dos puntos porcentuales adicionales, conforme al mecanismo de actualización automática que se aplica desde abril en ambas jurisdicciones.

Cómo queda la tarifa de los colectivos

El boleto mínimo de colectivo dentro de CABA pasará de $450,63 a $472,27 para los viajes de hasta 3 kilómetros. Las demás bandas tarifarias también se verán modificadas: el trayecto de 3 a 6 km subirá a $526,10; de 6 a 12 km, a $566,65; y de 12 a 27 km, alcanzará los $607,21. Estas tarifas se aplicarán a las 31 líneas urbanas que operan exclusivamente dentro de la Ciudad.

Las líneas de colectivos y trenes que dependen del Gobierno nacional no tendrán aumentos en junio.

En el conurbano bonaerense, el esquema será similar. Las líneas provinciales y municipales verán incrementos del mismo orden, pasando la tarifa de la primera sección de $451,01 a $472,66, y llegando a $648,00 en la quinta sección. Son más de 250 las líneas bajo jurisdicción provincial que aplicarán esta actualización.

En tanto, las líneas de colectivos y trenes que dependen del Gobierno nacional no tendrán aumentos en junio, dado que sus tarifas permanecen congeladas desde agosto de 2024. El boleto mínimo de colectivo bajo esta órbita sigue en $371,13 para recorridos de hasta 3 kilómetros.

Los aumentos en el subte y los peajes porteños

También el subte porteño experimentará un ajuste: la tarifa pasará de $919 a $963, mientras que el premetro subirá de $323 a $338,50. En ambos casos, se mantiene el beneficio de la Tarifa Social, que otorga un descuento del 55% a usuarios en situación de vulnerabilidad incluidos en programas sociales.

Sin embargo, quienes no tengan la tarjeta SUBE registrada abonarán un precio mayor, lo que refuerza el incentivo para formalizar el uso del sistema.

subte B
Nuevo aumento en el subte y premetro.

En paralelo, las autopistas urbanas administradas por AUSA también tendrán nuevas tarifas desde junio. En hora pico, el peaje para autos en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno se incrementará de $3.729,84 a $3.908,79. En el caso de Illia, el valor pasará a $1.624,07.

Las motos también sufrirán aumentos proporcionales, superando en todos los casos el umbral del 4% de ajuste. Se trata del tercer incremento en lo que va del año en este tipo de vías. Estas actualizaciones mensuales buscan compensar el retraso tarifario acumulado en 2023, cuando las subas fueron esporádicas y, en muchos casos, inferiores a la inflación.

Desde abril, tanto el Gobierno porteño como el bonaerense decidieron avanzar con un esquema previsible basado en el IPC informado por el Indec, más un adicional del 2% para reducir brechas operativas. La decisión fue coordinada con las autoridades regulatorias locales.

La UTA acordó un aumento

Los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) cerraron una nueva paritaria con un incremento salarial del 7,7%, muy por encima de la pauta oficial del 1% mensual que impulsa el Gobierno nacional.

El acuerdo, rubricado entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del sector, fue homologado por la Secretaría de Trabajo y permite descomprimir el conflicto gremial, al menos en el corto plazo, alejando la posibilidad de un nuevo paro nacional.

A partir de mayo, el salario básico para los conductores se ubicará en $1.270.000, mientras que en junio ascenderá a $1.300.000. En paralelo, los viáticos diarios pasarán a $9.300 este mes y se incrementarán a $9.700 el mes próximo.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)