Desde este martes, el litro de nafta súper de YPF en la CABA pasó de $1.173 a $1.194. Para no sumar presión inflacionaria, el Gobierno actualizó los tributos de manera parcial, al igual que en los meses previos.

La llegada de abril marca la actualización de varios indicadores importantes para la economía. Entre ellos, se destaca la suba de los combustibles que se aplicó en todo el país desde la medianoche. Tal como se anticipaba, el gobierno difirió parte del ajuste en los impuestos para mitigar el aumento final.

Con este alza ahora algo por debajo del avance inflacionario, se espera que el sector mantenga el equilibrio en la demanda alcanzado el mes pasado. Hasta ahora, YPF es la única operadora que aplicó los nuevos valores, pero se espera que las demás petroleras se acoplen en estas horas.

La suba acumulada del precio de los combustibles en lo que va del año se ubica por debajo del 6%.

De este modo, los precios en la Ciudad de Buenos Aires quedaron establecidos en $1194 por litro para la nafta súper, $1474 por litro para la nafta premium, $1208 por litro para el gasoil y $1472 por litro para el gasoil G3.

Mantener los aumentos en los combustibles por debajo del 2% es una de las claves para evitar disparadas en otros precios, en especial en el nuevo contexto inestable de la economía, con la presión sobre el valor del dolar en las últimas semanas y el postergado acuerdo con el FMI aún en danza. Por ello, a través del Decreto 243/25 publicado en el Boletín Oficial, se postergó la suba de los tributos.

“Con el propósito de continuar con la finalidad perseguida por los decretos anteriormente mencionados, se consideró necesario volver a diferir parcialmente el incremento correspondiente al primer trimestre calendario de 2024 y, en su totalidad, el del segundo, tercer y cuarto trimestres de ese año“, señala la normativa oficial.

En este sentido, el incremento total en los montos de impuesto, surtirá efectos para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de mayo de 2025, inclusive. Con estas regulaciones, la suba acumulada en lo que va del año se ubica por debajo del 6%

En marzo, el Gobierno había actualizado 0,4% sobre los importes de los impuestos aplicados a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. A raíz de eso, el aumento final que determinan las empresas fue de 1,9% en promedio. Se trata de una estrategia que se instrumenta desde que se descongelaron los gravámenes el año pasado.

Combustibles, Nafta, Impuestos, Aumentos
Crece la brecha de precios en las distintas provincias.

Por otro lado, morigerar los aumentos es clave para detener las caídas en el nivel de ventas del rubro. En febrero, se registró por primera vez en 14 meses, un equilibrio en la comparación interanual del despacho correspondiente a febrero.

Si bien hubo una variación negativa, esta fue menor al 0,5% con algunos derivados evidenciando alzas. De todas maneras, el volumen comercial difiere dependiendo de la región y la brecha entre CABA y el interior retomó la tendencia alcista.

Luego de ese repunte, sin embargo, desde las estaciones de servicio salieron a advertir un atraso persistente en la actualización de los valores en surtidores.

Crece la brecha de precios de los combustibles

El último Reporte Mensual de Precios de la Fundación Colsecor, que analiza el costo de bienes esenciales en pequeñas y medianas localidades, arrojó que el precio de la nafta en el interior del país volvió a encarecerse respecto de la Ciudad de Buenos Aires, ampliando una brecha que había mostrado una leve reducción en meses anteriores.

El relevamiento, realizado en 27 localidades de siete provincias entre el 1 y el 7 de febrero, reveló que el precio promedio del litro de nafta en esas zonas fue de $1.237, un 7,5 % más que los $1.151 registrados en CABA.

Con el nuevo incremento, la diferencia de precios entre distintas ciudades de la Argentina se amplió una vez más. Por ejemplo, el combustible en Misiones es uno de los más caros: la súper se comercializará a $1297,31 y la premium llegará a $1559,8.

En el caso de Rosario, la nafta súper estará a $1288,16 y la premium se venderá a $1549,65. Valores similares habrá en Córdoba, donde el litro de súper costará $1287,14 y la premium, a $1544,57. Por el contrario, los surtidores de YPF en Bariloche tendrán los valores más bajos: la nafta súper se venderá a $1041,92 y la premium, a $1294,26.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)