Las nuevas tarifas entran en vigencia el 1° de septiembre, en base a la fórmula que aplica la inflación más un 2%. Las líneas bajo jurisdicción nacional que conectan la CABA y el GBA no tendrán cambios el mes que viene.

El lunes 1° de septiembre aplicarán un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires. El ajuste fue oficializado a través del Boletín Oficial porteño y también en la Provincia de Buenos Aires, y alcanzará tanto al subte porteño como a las líneas de ambas jurisdicciones.

De este modo, en lo que va del año el transporte automotor acumuló un incremento del 42,27% en la Provincia de Buenos Aires y del 41,43% en la Ciudad. Solo en agosto, las tarifas habían tenido un alza de 3,8%, a lo que ahora se suma el aumento del noveno mes del año, en un porcentaje similar.

Según la resolución publicada en la Ciudad, el ajuste ronda el 4%. Desde el próximo lunes, el pasaje de subte costará en 1.071 pesos, mientras que el mínimo de en los colectivos pasará a 529,25 pesos en el conurbano y a 526,13 pesos en la Capital Federal.

Las líneas del AMBA bajo órbita nacional, que circulan por la CABA y el GBA, por ahora no tendrán aumento.

El ajuste mantiene la política de actualización mensual establecida actualmente para determinar el valor de los pasajes. Según se explicó oficialmente, “el incremento se enmarca en la política vigente desde abril, que ajusta mensualmente las tarifas de colectivos y subtes en función del índice de inflación más un 2% adicional”.

En el caso del subte, los valores diferenciados por cantidad de viajes mensuales también se actualizarán. Para quienes realicen entre 21 y 30 traslados en el mes, la tarifa descenderá a 856,80 pesos por viaje, mientras que entre 31 y 40 viajes se abonarán 749,70 pesos. A partir de la utilización de más de 41 pasajes en 30 días, el costo quedará en 642,60 pesos.

El esquema contempla además un valor específico para el Premetro, que ascenderá a 374,85 pesos. En todos los casos, los usuarios con tarjeta SUBE no registrada afrontarán montos superiores.

A cuánto se va el boleto de los colectivos

Los colectivos de jurisdicción provincial también verán modificada su estructura tarifaria. El boleto mínimo para viajes de hasta tres kilómetros será de 529,25 pesos, mientras que el segundo tramo, de tres a seis kilómetros, ascenderá a 589,59 pesos.

Quienes recorran distancias de seis a doce kilómetros deberán pagar 635 pesos y los trayectos más extensos, de hasta 27 kilómetros, costarán 680,47 pesos. Con una SUBE sin registrar, el valor de los pasajes se ubicará entre 841,51 y 1.153,72 pesos, dependiendo de la distancia.

Subte, línea F, SBASE, Ciudad de Buenos Aires
El subte pasará a costar $1.071.

En paralelo, en la Ciudad de Buenos Aires el cuadro tarifario aplicable a las 31 líneas locales fija un mínimo de 526,13 pesos para los tramos de hasta tres kilómetros. El segundo escalón, de tres a seis kilómetros, será de 586,12 pesos, seguido por 631,27 pesos para los viajes de hasta doce kilómetros.

El tramo más largo, que contempla hasta 27 kilómetros, quedará en 676,47 pesos. Este ajuste afecta a líneas como la 6, 12, 34, 39, 50, 61, 64, 68, 90, 99, 106, 109, 115, 132 y 151, entre otras.

Un dato distintivo es que las líneas del AMBA bajo órbita nacional no tendrán cambios en septiembre. Estas rutas habían recibido un aumento del 7% a mediados de julio, por lo que el boleto mínimo en ese sector se mantendrá en 451,01 pesos.

El esquema de subas

Se aclaró que la actualización de las tarifas responde a un esquema preestablecido y que se mantendrá en los próximos meses. Desde abril de 2025, tanto colectivos como subtes se ajustan mensualmente aplicando la variación del índice de precios más un 2%.

Así, las modificaciones no responden a decisiones aisladas, sino a un mecanismo automático que seguirá vigente mientras no se modifique la normativa.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)