La petrolera estatal se hizo con los derechos para explotar La Azucena y Campamento Este, una zona de 450 km2. Ya proyecta dos pozos para 2024.

Este martes se realizó la apertura de sobres “B” para la adjudicación de dos áreas productivas de uno de los mayores proyectos de shale en el país: Palermo Aike. Se trata de la concesión para la producción en La Azucena y Campamento Este, dos bloques que elevan las expectativas para YPF, que realizó la oferta ganadora.

El anuncio fue efectuado por las autoridades de Santa Cruz luego de que se conocieran las propuestas en un encuentro que contó con la presencia del presidente de YPF, Pablo González; y el presidente del Instituto de Energía (donde se realizó el acto), Matías Kalmus.

Las áreas adjudicadas son colindantes y próximas a las que están en desarrollo en lo que es Campo de Indio Oeste y toda la zona del Cerrito, en el norte de La Esperanza, según se puntualizó cuando se realizó la anterior apertura de sobres A.

En mayo de este año, YPF y CGC firmaron el memorando para el desarrollo conjunto del área.

De esta manera, el desarrollo de “la hermana menor de Vaca Muerta empieza a consolidarse. Cabe recordar, que la primera perforación en el sitio está planificada para los próximos días.

Así lo confirmó Pablo Chebli, Chief Operations Officer (COO) de CGC, empresa que fue la competidora de YPF en la esta licitación, pero que es el socio de la estatal para la explotación de la formación santacruceña.

“Estamos a pocos días de perforar junto con YPF el primer pozo horizontal allí y tenemos planes para el año que viene de al menos 2 pozos más, con muchas expectativas en confirmar nuestras estimaciones de productividad para después ponernos a trabajar fuertemente en el reto principal que es perforar y terminar los pozos a un costo razonable”, sostuvo el directivo.

Tras conocerse los resultados de la licitación, el presidente de la petrolera de bandera, Pablo González selaló que, “para YPF es retomar uno de los objetivos de este año, que es incrementar el plan de negocios que, por un lado, pasa por el acuerdo que suscribimos con CGC donde pudimos resolver una sociedad y empezar ahora a principios de septiembre a perforar un pozo exploratorio».

La gobernadora Alicia Kirchner y González, candidatos a senadores nacionales de Unión por la Patria, coincidieron en que Palermo Aike «es la esperanza, el desarrollo y futuro de Santa Cruz».

Empieza la producción en Palermo Aike

En cuanto a los planes de desarrollo en el corto plazo para la formación, Chebli aseguró que “este año, además del primer pozo de Palermo Aike, es el año con mayores inversiones para CGC en su historia, con 4 equipos de perforación, 4 work over y 8 equipos de pulling”.

Kirchner, Santa Cruz, Instituto de Energía
La gobernadora en la apertura de sobres: la primera perforación en Palermo Aike se hará en estos días.

En ese marco, la primera perforación se espera para la semana inicial de septiembre y el equipo arribará a la zona este viernes 25 de agosto. “Ya están instalando todas las locaciones”, afirmó Matías Kalmus, presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, en declaraciones de prensa.

“Esperamos que a este proyecto se le dé continuidad por lo que puede generar, desde puestos de trabajos genuinos hasta regalías o contratos para nuestros proveedores», indicó el funcionario.

Con 12.600 kilómetros cuadrados de extensión en la Cuenca Austral, la formación podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que representa una tercera parte de Vaca Muerta, la cuarta reserva de crudo del mundo, con la que tiene similitudes geológicas.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)