La compañía empieza a ofrecer servicios diarios desde Ezeiza y Aeroparque, ante la salida provisoria de la aérea nacional. La conectividad con el mercado brasileño sigue consolidándose y se anticipa una temporada de invierno de mucho tráfico.
En pleno auge de los vuelos a Brasil, GOL Linhas Aéreas se convirtió en la principal operadora de una ruta aérea a ese país que recientemente fue suspendida por Aerolíneas Argentinas . La decisión responde a una demanda creciente tanto en el segmento corporativo como en el turístico.
La ruta de la compañía brasileña entre Buenos Aires y Brasilia está activa desde enero de 2025, con cinco frecuencias semanales. Pero ahora, los vuelos de GOL conectan de forma diaria el Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek, en la capital vecina, con las dos principales terminales de la de la Argentina: el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La suspensión de Aerolíneas Argentinas en esta ruta fue clave para la decisión de GOL.
Los servicios se realizan con aviones Boeing 737, con capacidad para 176 pasajeros y una autonomía adecuada para cubrir sin escalas las aproximadamente cuatro horas de vuelo que separan ambas ciudades.
“Esta ampliación refuerza nuestro compromiso con una conectividad eficiente y directa entre dos importantes centros urbanos de la región”, indicaron desde la compañía.
El aeropuerto de Brasilia opera como un hub estratégico para GOL, permitiéndole canalizar pasajeros provenientes de 29 destinos dentro de Brasil, 26 de ellos con vuelos sin escalas.
Este factor logístico permite que quienes llegan desde otras ciudades brasileñas puedan conectar fácilmente con los vuelos internacionales hacia Buenos Aires, sin necesidad de pasar por São Paulo o Río de Janeiro.
La red internacional de GOL desde la capital federal brasileña también incluye destinos en Estados Unidos, México y el Caribe, como Miami, Orlando y Cancún.
La suspensión de Aerolíneas Argentinas
La suspensión de Aerolíneas Argentinas en esta ruta, vigente desde abril y hasta finales de junio de 2025, fue decisiva para consolidar la posición de GOL. La compañía estatal argentina mantenía un servicio reducido, de dos frecuencias semanales, desde el Aeroparque Jorge Newbery, con vuelos los martes y domingos.
Según trascendió, estos servicios se reanudarían durante la temporada alta de invierno, a partir de julio. En ese período, se espera un aumento significativo en el flujo de turistas, especialmente provenientes de Brasil.

Según publicó el medio especializado Aeroin, la decisión de GOL de establecer vuelos diarios entre Buenos Aires y Brasilia ofrece una mayor previsibilidad para los viajeros frecuentes, que ya no deben ajustar sus agendas a las limitadas opciones semanales que ofrecía la competencia.
“Con esta programación diaria, brindamos más flexibilidad y facilitamos la planificación de viajes tanto de negocios como de placer”, aseguró un vocero de la empresa aérea brasileña. Los tickets ya se encuentran disponibles en los canales oficiales y agencias autorizadas.
Vuelos a Brasil: crece la demanda de conexión con Bariloche
Bariloche se prepara para una temporada invernal con cifras récord de vuelos internacionales, especialmente desde Brasil, lo que anticipa una fuerte afluencia de visitantes extranjeros. Desde el Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur) destacaron la importancia del mercado brasileño, el segundo más relevante luego del argentino.
En ese marco, se espera un récord en la conectividad aérea entre Bariloche y Brasil, con 220 vuelos directos previstos entre julio y agosto a través de aerolíneas como Aerolíneas Argentinas, Latam, Azul y Gol. Las principales ciudades emisoras serán San Pablo, Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte, Curitiba y Porto Alegre, estas dos últimas con conexión directa por primera vez.
También habrá una ampliación de vuelos indirectos desde Buenos Aires y Santiago de Chile, lo que refuerza aún más la proyección de una temporada fuerte en materia de turismo internacional.