La compañía superó largamente los 118.000 barriles que había promediado en el primer trimestre del año. Más de la mitad de sus ingresos por venta de crudo provienen de embarques al exterior.

El boom en Vaca Muerta supera las expectativas de las operadoras y las proyecciones son cada vez más optimistas. En ese escenario, Vista Energy alcanzó en septiembre un nivel de producción de 125.000 barriles equivalentes por día, que la posicionan como uno de los actores privados con mayor peso dentro de la formación.

La marca superó el registro de 118.000 barriles diarios que la empresa había informado en su balance del segundo trimestre del año y confirma una tendencia de crecimiento más acelerada de lo anticipado, incluso en un contexto internacional desafiante para la industria, en el que la volatilidad del precio del crudo y la macroeconomía global condicionan las decisiones de inversión.

La petrolera mantiene para 2025 un programa de inversiones por 1.300 millones de dólares.

Aun así, la compañía logró capitalizar su estrategia operativa y consolidar un aumento en el ritmo de extracción. El CEO de Vista, Miguel Galuccio, atribuyó este salto a una combinación de factores: la perforación de nuevos pozos, mejoras en eficiencia y la integración de activos estratégicos.

“La compañía alcanzó los 125.000 barriles diarios y proyecta 1.600 millones de EBITDA anuales”, sostuvo en una reciente presentación, vinculando el desempeño productivo con objetivos económicos de mediano plazo.

En el segundo trimestre, la firma había adoptado un enfoque más prudente. Galuccio había advertido que la aceleración de la actividad dependería del escenario internacional: “Si en el cuarto trimestre vemos un mejor escenario de precios, avanzaremos en perforaciones adicionales”, expresó en ese momento, subrayando la cautela ante la volatilidad del mercado.

Vista Energy: inversión con la mira en las exportaciones

La petrolera mantiene para 2025 un programa de inversiones por 1.300 millones de dólares, destinado a sostener el desarrollo de nuevos pozos, tareas de terminación y mejoras en infraestructura logística. La intención de la compañía es mantener un ciclo constante de actividad para evitar declinaciones en su curva productiva.

Vista Energy, Vaca Muerta, petróleo, producción, Miguel Galuccio, Petronas,

A nivel estratégico, Vista refuerza su perfil exportador. Según los últimos reportes, más de la mitad de los ingresos por venta de crudo provienen de embarques al exterior, lo que constituye una fuente clave de generación de divisas. La escala alcanzada en Vaca Muerta le permite ampliar la colocación en mercados internacionales y reducir la dependencia del mercado interno.

La compra de los activos de Petronas Argentina, concretada a mediados de año, también fue un factor decisivo en este desempeño.

Esa operación incluyó participaciones en bloques de relevancia como La Amarga Chica, donde Vista opera en sociedad con YPF. Estos movimientos ampliaron su portafolio de producción inmediata y consolidaron su presencia en áreas de alta productividad.

En el plano nacional, Galuccio estimó que el sector energético argentino podría generar hacia 2030 un superávit comercial de 30.000 millones de dólares. Esa perspectiva se fundamenta en el crecimiento sostenido de Vaca Muerta y en la capacidad de expandir la infraestructura de transporte y exportación de hidrocarburos.

El propio directivo sintetizó la transformación de la cuenca con una frase que refleja el cambio de época: “Vaca Muerta hoy es para ingenieros, pero en 2012 era para creyentes”. Por último, destacó la evolución tecnológica y el nivel de inversión que permitieron convertir a la formación neuquina en uno de los polos no convencionales más relevantes del continente.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)