La estatal ofrece además un descuento del 10% con tarjetas seleccionadas. Y la low cost también se suma al programa promocional Argentina Emerge, impulsado por la Secretaría de Turismo. Cómo acceder.

Se aproximan las vacaciones de invierno y las aerolíneas que operan en el país se preparan para aprovechar el pico en la demanda de pasajes. Por eso, Aerolíneas Argentinas y Flybondi habilitaron las 12 cuotas sin interés para todos los destinos domésticos.

La low cost cuenta con esta posibilidad dado que se unió al programa Argentina Emerge que lanzó la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. Se trata de una promoción dispuesta de manera conjunta entre provincias, municipios, empresas y entidades privadas del sector, que tiene el objetico de impulsar los vuelos internos.

Aerolíneas Argentinas, por su parte, anunció que hasta el 30 de junio de 2024 se podrán comprar los pasajes para viajar por el país en hasta 12 cuotas sin interés.

De acuerdo a la iniciativa, los clientes del Banco Nación Argentino (BNA) podrán comprar pasajes de Flybondi en 3, 6 y 12 cuotas sin interés con tarjeta Visa y Mastercard para recorrer los 18 destinos que ofrece la compañía. Además, ofrece 3 cuotas sin interés con cualquier banco. Los beneficios estarán vigentes hasta el 9 de junio.

La promoción se complementa con el programa «Viajá+ con BNA», que ofrece diferentes beneficios con financiación sin interés y descuentos para la contratación de paquetes turísticos, alojamiento, vuelos y alquiler de autos, así como para consumos en locales gastronómicos, y que estará vigente todo el año.

Aerolíneas Argentinas, por su parte, anunció que hasta el 30 de junio de 2024 se podrán comprar los pasajes para viajar por el país en hasta 12 cuotas sin interés con Tarjetas de Crédito Visa Macro y Macro BMA.

A esto se suma un 10% OFF de ahorro adicional pagando con American Express Macro y Macro BMA con un tope de devolución de 20.000 pesos.

La aerolínea de bandera y SKY firmaron recientemente un acuerdo interlineal que a partir de julio permitirá a sus pasajeros combinar en un mismo ticket rutas domésticas operadas por las dos compañías.

Aerolíneas Argentinas, Vuelos, 12 cuotas, Promoción, Flybondi
Las aerolíneas buscan potenciar el mercado invernal.

De este modo, los turistas podrán acceder a una oferta de 61 destinos domésticos en Argentina, Chile y Perú a la que posteriormente se sumarán otros destinos de América.

Aerolíneas Argentinas y los cielos abiertos

El Gobierno de Javier Milei y la nueva administración de Aerolíneas Argentinas de Fabián Lombardo tienen la misma visión para el mercado aéreo: liberar rutas.

Desde principio de año, se firmaron acuerdos para desregular la oferta de vuelos con diferentes países de la región como la República de Chile, Perú y Ecuador, a los que ahora se suma Uruguay.

La medida se oficializó con la firma de un memorando de entendimiento, y contó con la participación de la Canciller Diana Mondino, el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta; y el Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli.

El convenio contempla la coordinación de estrategias conjuntas para aumentar el flujo de conexiones, acordar un sistema de frecuencias aéreas ilimitadas, ampliar el cuadro de rutas y servicios no regulares y potenciar el mercado internacional fomentando empresas locales del sector.

Actualmente existen tres rutas aéreas entre Uruguay y Argentina que son: Aeroparque – Montevideo, con 30 frecuencias semanales; Aeroparque – Punta del Este y Bariloche – Montevideo, ambas con 14 frecuencias semanales en promedio.

Con esta medida se logrará brindar las herramientas necesarias para aumentar el caudal de vuelos entre Argentina y Uruguay, potenciar el turismo, y generar nuevas condiciones para atraer inversiones en el sector.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)