Sus primeras perforaciones en el bloque adquirido a ExxonMobil a fines de 2024 comienzan a generar producción temprana. Proyectan escalar hasta 60 mil barriles la producción diaria hacia 2027. Además, la empresa alcanzó un nuevo récord operativo en La Calera.

Pluspetrol comenzó la producción de su primer PAD en el bloque Bajo del Choique, adquirido a ExxonMobil a fines de 2024. El desarrollo en Vaca Muerta comprende tres pozos horizontales, cada uno con ramas laterales de 3.400 metros, que integran técnicas de perforación y completación diseñadas para obtener producción temprana y optimizar la eficiencia de los recursos.

El crudo extraído en esta etapa inicial se procesa en la Planta Modularizada de Producción Temprana (TPF), cuya construcción se completó en apenas siete meses.

Según la compañía, este logro representa un avance importante para la infraestructura del bloque, ubicado en la provincia de Neuquén, y permite sostener el ritmo de producción proyectado para los próximos años.

En Bajo del Choique, la compañía proyecta cerrar 2025 con alrededor de 20 mil barriles diarios.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, Pluspetrol señaló que la puesta en producción del PAD “no solo incrementa la producción del campo, sino que también refuerza la confianza en el desarrollo del activo, aportando aprendizajes clave para optimizar las próximas etapas del plan de desarrollo”.

La compañía incrementó la producción de petróleo en los pad que ya estaban activos en Bajo del Choique a 10.000 barriles en promedio diario en abril último, un incremento del 38% interanual; y en gas natural, a 726,3 mil metros cúbicos por día, un aumento del 30,3%.

En la compra del bloque, Pluspetrol desembolsó 1.700 millones de dólares para quedarse con los activos de Exxon. También, hace unos meses adquirió un set de fractura que le pertenecía a la sucursal argentina de Weatherford.

Récord en La Calera

Simultáneamente, la compañía reportó avances en La Calera, donde trabaja junto a Baker Hughes. El último pozo completado alcanzó una profundidad total de 6.179 metros en aproximadamente 15 días, reduciendo los tiempos de perforación en un 34% respecto del plan inicial y ahorrando casi siete días frente a lo presupuestado.

Pluspetrol, Vaca Muerta, Bajo del Choique, producción temprana, pozos horizontales, Neuquén, shale oil, La Calera,
Tres pozos horizontales entran en producción y el crudo se procesa en la Planta Modularizada de Producción Temprana.

“El logro establece un nuevo récord para Pluspetrol y demuestra lo que es posible alcanzar cuando dos líderes de la industria unen su visión y experiencia. Estamos orgullosos de lo que conseguimos juntos y listos para seguir superando límites en Vaca Muerta”, indicaron desde la empresa, destacando la relevancia del trabajo conjunto con socios tecnológicos.

El crecimiento en ambos bloques se inscribe dentro de la hoja de ruta estratégica de Pluspetrol, con la meta de alcanzar 100 mil barriles diarios para 2027. Julián Escuder, Country Manager de la firma, afirmó durante la AOG 2025 que “estamos rompiendo récords de producción en ambos bloques y la meta es clara: alcanzar los 100 mil barriles diarios en apenas dos años”.

Proyecciones positivas

En Bajo del Choique, la compañía proyecta cerrar 2025 con alrededor de 20 mil barriles diarios, con un plan de inversión destinado a escalar hasta 60 mil barriles hacia 2027. Este desarrollo contempla la ampliación progresiva de la infraestructura existente, manteniendo un enfoque modular que facilite ajustes según los resultados de producción.

Por su parte, en La Calera, donde se combinan yacimientos de petróleo y gas condensado, se ejecuta una ampliación orientada a duplicar la producción de condensados. Escuder comentó que “es un activo en el que no terminás de saber si es más de petróleo o de gas. Nos tomamos nuestro tiempo para desarrollarlo, y fue la decisión correcta”.

El ejecutivo comparó el progreso de Pluspetrol en Vaca Muerta con el proyecto Camisea en Perú hace dos décadas, un hito que transformó la trayectoria de la compañía. Según Escuder, “Camisea fue un cambio radical para nosotros, nos permitió cambiar de liga. Hoy tenemos un desafío similar con estos activos, y confiamos en que será el próximo salto para Pluspetrol”.

Con estos avances, la empresa reafirma su estrategia de combinar innovación tecnológica, optimización de procesos y planificación de largo plazo, consolidando a Bajo del Choique y La Calera como bloques clave dentro de su expansión en Vaca Muerta, mientras se prepara para alcanzar los objetivos de producción planteados para el corto y mediano plazo.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)