La provincia alcanzó los 493.914 en junio. El volumen de gas extraído también fue el más elevado hasta el momento, con 112,3 millones de metros cúbicos por día. El rendimiento superior en la jurisdicción impulsó el total país.

Junio dejó cifras inéditas para el sector energético de Neuquén. Impulsada por el motor inagotable de Vaca Muerta, la provincia alcanzó un récord histórico en la producción de petróleo y gas, consolidando su liderazgo nacional y confirmando el potencial exportador del shale argentino.

En petróleo, la provincia cerró el mes con una producción promedio de 493.862 barriles diarios, lo que representa un crecimiento mensual del 5,34% respecto a mayo, cuando se habían producido 468.862 barriles por día, según datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación.

La magnitud del salto es aún más notorio si se mira el desempeño interanual: un 23,19% por encima del registro de junio de 2024, cuando se produjeron 400.936 barriles diarios.

El salto de Neuquén no se limita al plano provincial. La mejora en su desempeño también traccionó el total nacional, que en junio alcanzó los 777.900 barriles diarios, un 3% más que en mayo, cuando se habían producido 754.900.

A pesar de cierta desaceleración en los niveles de actividad por el contexto macroeconómico, la curva de crecimiento en la producción se mantuvo firme a lo largo de todo el primer semestre de 2025.

Desde enero, cuando se registraron 462.641 barriles diarios, la evolución fue constante: febrero sumó 463.157 bpd, marzo trepó a 465.986, abril descendió levemente a 462.061 y en mayo se volvió a acelerar hasta los 468.862. Junio, con su máximo histórico, coronó una primera mitad de 2025 que no deja dudas.

Este volumen convierte a Neuquén en la columna vertebral del abastecimiento nacional. Con su producción actual, la provincia podría prácticamente autoabastecer por sí sola toda la demanda interna de crudo, lo que habilita mayores volúmenes disponibles para exportación.

El peso de Vaca Muerta en el nuevo mapa energético

El 95% del petróleo que se extrae en Neuquén proviene de Vaca Muerta, que viene incrementando su participación en el negocio exportador.

El crecimiento está apalancado por una mayor capacidad de transporte, especialmente hacia Chile (planta de Concepción) y también hacia el puerto de Rosales, en la provincia de Buenos Aires, ambos puntos clave para la salida al exterior.

La expansión de redes y nodos logísticos ya empieza a mostrar sus frutos, aunque todavía hay desafíos por delante.

Según las proyecciones del gobierno neuquino, la provincia podría cerrar 2025 con una producción promedio de 512.000 barriles diarios, lo que marcaría su mejor año histórico.

Pero para alcanzar ese hito, será crucial avanzar en infraestructura de evacuación, tanto para petróleo como para gas, y mejorar las condiciones macroeconómicas que permitan sostener y atraer nuevas inversiones.

Neuquén, Vaca Muerta, Petróleo, Gas, Sets de fractura, Fracking
Neuquén cerró junio con una producción promedio de 493.862 barriles diarios, lo que representa un crecimiento mensual del 5,34% respecto a mayo

En ese marco se inscribe la construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una obra estratégica que conectará los bloques productores con Punta Colorada (Río Negro) y que permitirá seguir ampliando la capacidad exportadora.

Neuquén ya representa casi dos tercios del crudo argentino

El salto de Neuquén no se limita al plano provincial. La mejora en su desempeño también traccionó el total nacional, que en junio alcanzó los 777.900 barriles diarios, un 3% más que en mayo, cuando se habían producido 754.900.

Si bien este volumen está aún por debajo del récord nacional de 1998 —cuando se superaron los 850.000 bpd, aunque con un esquema mucho más diversificado en cuanto a cuencas—, la concentración actual en la Cuenca Neuquina es inédita: el 63,5% del petróleo del país sale hoy de Neuquén.

Tecpetrol, Exportación a Brasil, Gas, Vaca Muerta
El gas natural también dio una buena noticia en junio: Neuquén alcanzó una producción de 112,30 millones de metros cúbicos diarios.

Para dimensionar el peso específico que ha ganado la provincia, basta con comparar el crecimiento mensual en volumen: 93.000 barriles más que hace un año, una cifra que por sí sola equivale casi a toda la producción de Chubut, la segunda jurisdicción en el ranking nacional.

Récord también en gas

El gas natural también dio una buena noticia en junio. De la mano del shale, Neuquén alcanzó una producción de 112,30 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa casi el 71% del total nacional.

Este volumen no solo implicó superar en un 7,75% el nivel registrado en junio del año pasado, sino también quebrar la marca anterior que databa de agosto de 2024, con un incremento del 2,43% respecto a ese último récord.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)