El desarrollo del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) impulsa contrataciones y mantiene la demanda de profesionales calificados en la región. Además, las empresas vinculadas al no convencional comienzan a prepararse para el próximo ciclo de expansión.

Vaca Muerta se consolida como uno de los polos energéticos más dinámicos del país. Su desarrollo atrae a profesionales y operarios con experiencia en petróleo y gas, indispensables en cada etapa productiva: desde la operación de pozos hasta el mantenimiento de plantas e infraestructura.

La demanda de personal con certificaciones vigentes y trayectoria comprobada convierte a la cuenca neuquina en un punto clave para quienes buscan insertarse o crecer dentro del sector energético.

De acuerdo con consultoras de recursos humanos, si bien la industria atraviesa una baja coyuntural en los niveles de empleo -más concentrada en el segmento del convencional, pero también en el shale- las compañías ya diseñan estrategias hacia 2026 anticipando el efecto de nuevas obras de infraestructura y vías de acarreo.

El avance de Vaca Muerta también repercute en el empleo en Río Negro: Sierra Grande, Las Grutas y San Antonio Oeste registran ocupación hotelera plena, nuevos alquileres destinados a trabajadores y una expansión sostenida de comercios, servicios y capacitación de proveedores locales.

En ese marco, se observan movimientos en posiciones comerciales, buscando asegurar participación en proyectos futuros, y una expectativa de mayor demanda en logística y soporte operativo a mediano plazo.

Uno de los proyectos más relevantes en marcha es el Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que actualmente genera 2.550 empleos directos, según datos oficiales. En Río Negro, la contratación local alcanza picos del 87% en cada nodo del trazado, desde Allen hasta Punta Colorada.

El movimiento laboral también repercute en la economía regional: Sierra Grande, Las Grutas y San Antonio Oeste registran ocupación hotelera plena, más de 150 alquileres destinados a trabajadores y una expansión sostenida de comercios, servicios y capacitación de proveedores locales.

Búsquedas activas para la obra del VMOS

La consultora Serial de La Torre abrió búsquedas para cubrir posiciones clave en el proyecto VMOS. Entre ellas, la de Líder de Mantenimiento en Neuquén, responsable de garantizar la disponibilidad de las instalaciones y la eficiencia de los programas de despacho, bajo estrictos estándares de seguridad, calidad y medio ambiente.

El puesto requiere título en Ingeniería Mecánica, Eléctrica o Industrial, al menos cinco años de experiencia en mantenimiento industrial y manejo de SAP, Power BI y MS Project. Se valora el dominio intermedio de inglés.

También se busca un Ingeniero de Planificación con base en Buenos Aires, encargado de coordinar el programa mensual de transporte de petróleo, optimizar procesos y analizar escenarios. Los requisitos incluyen formación en ingeniería mecánica, hidráulica o química, experiencia en logística Oil & Gas y manejo de Power BI y Tableau.

empleos vaca muerta
El desarrollo en Vaca Muerta atrae a profesionales y operarios con experiencia en petróleo y gas, indispensables en cada etapa productiva.

A estas se suman vacantes para Ingenieros de Confiabilidad, tanto en Instrumentos y Medición como en Mecánica. El primero deberá definir planes de calibración, analizar fallas y asegurar la trazabilidad de los sistemas de medición; el segundo, aplicar técnicas predictivas y sistemas como APM, System 1 o PI Vision para mejorar la eficiencia del mantenimiento.

Ambos perfiles requieren experiencia comprobable, manejo de herramientas digitales y conocimiento de normas internacionales de mantenimiento. Las posiciones se distribuyen entre Buenos Aires, Allen y Punta Colorada.

Otro cargo disponible es el de Líder de Despacho Central, encargado de coordinar la operación de ductos y terminales, garantizando eficiencia y seguridad en el transporte. Se exige experiencia en conducción de equipos y operación de hidrocarburos.

Finalmente, se ofrece la vacante de Ingeniero de Programación en Buenos Aires, orientada a la planificación diaria del transporte de crudo, con requisitos similares y manejo de herramientas de simulación y análisis de datos. Las postulaciones pueden realizarse a través de LinkedIn en los perfiles de VMOS y Serial de La Torre.

Oficios y técnicos con alta demanda en Vaca Muerta

Más allá de los perfiles profesionales, Vaca Muerta sigue requiriendo soldadores calificados —con certificaciones API o IAS—, mecánicos y técnicos en mantenimiento, electricistas, plomeros industriales y choferes con registro CNRT y experiencia en transporte de cargas peligrosas.

También hay demanda de operadores de bombeo, perforación y fractura, muchos de los cuales son capacitados por las propias empresas, junto a chapistas, montadores, técnicos instrumentistas y personal de seguridad, higiene y maestranza.

En todos los casos, las compañías priorizan experiencia comprobable, disponibilidad para turnos rotativos y certificaciones habilitantes, condiciones indispensables para acceder a las áreas operativas y desempeñarse de forma segura y eficiente en el corazón energético del país.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)