Se trata de detectores de temperatura que se ponen en las vías y comprueban en tiempo real la integridad de las ruedas de las formaciones. De tener éxito en el período de evaluación, se instalarán 13 equipos en zonas estratégicas donde las formaciones circulan a mayor velocidad.

Trenes Argentinos Cargas (TAC) se encuentra evaluando los primeros prototipos de detectores de temperatura en punta de eje y rueda, y de parámetros de rodadura, en una iniciativa que busca prevenir el descarrilamiento de formaciones ferroviarias.

Estos dispositivos fueron instalados en un tramo de vía de la línea Belgrano, específicamente en San Cristóbal, provincia de Santa Fe, y podrían marcar un avance significativo en términos de seguridad operacional.

Cada equipo cuenta con tecnología de infrarrojo que permite monitorear la temperatura de los ejes.

De acuerdo con la empresa estatal, los resultados de estas pruebas determinarán la posibilidad de ampliar el uso de esta tecnología en zonas estratégicas donde los trenes circulan a mayor velocidad, con un total de 13 dispositivos adicionales previstos en ubicaciones clave.

La idea es instalar los dispositivos en punta de eje y rueda en Joaquín V. González, General Pinedo y La Ribera. Por su parte, los equipos para parámetros de rodadura serán ubicados en Monte Caseros y Rufino.

Este proyecto, que cuenta con financiamiento chino a través del crédito de la China Machinery Engineering Corporation (CMEC), forma parte de las medidas adoptadas para modernizar la infraestructura ferroviaria en el marco de la emergencia declarada en este sector.

¿Cómo funcionan los detectores?

Cada equipo cuenta con tecnología de infrarrojo que permite monitorear la temperatura de los ejes y realizar lecturas dimensionales de las ruedas. Cuando se detecta un valor superior al umbral predefinido, el sistema genera una alarma inmediata en el Centro de Control de Tráfico, que puede actuar de forma preventiva para detener la formación.

Asimismo, estos dispositivos pueden identificar perfiles de rueda desgastados, activando alertas similares cuando los valores mínimos establecidos no se cumplen. Según Trenes Argentinos Cargas, esta funcionalidad resulta esencial para evitar daños mayores en las formaciones y en las vías, además de mitigar los riesgos asociados a incidentes operativos.

Trenes Argentinos Cargas, TAC, Detectores de temperatura, Transporte de cargas
Cada dispositivo cuenta con un rayo infrarrojo que hace de lector dimensional.

Esta no es la primera vez que la empresa estatal implementa innovaciones tecnológicas. El año pasado se evaluaron durmientes de plástico reciclado como una alternativa a los tradicionales de quebracho o de hormigón, en un intento por reducir costos y promover el uso de materiales sostenibles.

Barreras automáticas en Salta

En línea con las pruebas de los detectores, TAC lleva adelante un plan integral para mejorar la seguridad en los cruces ferroviarios. Esta semana finalizó la instalación de cinco nuevas barreras automáticas en la ciudad de Salta.

Las barreras, de tipo electromecánico y fabricadas con materiales de alta resistencia, cuentan con sistemas de luces LED y sonido para advertir a los automovilistas sobre la proximidad del tren, y de acuerdo con la información de TAC, ya se encuentran operativas en los cruces de Alvear, Entre Ríos, San Martín, Usandivaras y la Ruta Nacional 51 en la ciudad de Salta.

Mediante un comunicado, se explicó que además de mejorar las condiciones de seguridad operacional para el ferrocarril, las barreras automáticas permiten un control más eficiente en los cruces, reduciendo significativamente el riesgo de accidentes.

Asimismo, contribuye a ordenar el tránsito y disminuir la congestión vehicular en la ciudad. Con la automatización de los cruces se agiliza el flujo de automóviles y se evitan las demoras que se producían con el sistema de banderilleros.

Se proyecta la instalación de 11 barreras más en los próximos meses con el objetivo de reafirmar el compromiso con la seguridad y la eficiencia del sistema ferroviario en todo el país.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)