Trasladar mercadería por las vías, en especial commodities, tiene una ventaja comparativa difícil de superar en términos de costos logísticos: es entre un 30% y un 40% más barato.

Trenes Argentinos Cargas anunció que el Ferrocarril Urquiza alcanzó en los primeros 10 meses del año un registro récord en los últimos 11 años, en toneladas transportada en trenes de carga. “Reactivar el tramo Norte fue parte fundamental de este crecimiento”, destacaron.

El registro informado es de 430 mil toneladas. El alentador dato fue difundido a través de las redes sociales de Trenes Argentinos Cargas, que además resaltó que fueron claves para alcanzar esta marca las obras que se encararon a lo largo del último tiempo.

Gracias a ellas, advirtieron “se materializan en conjunto con mayor logística ferroviaria, más producción nacional y más trabajo”.

De acuerdo con las proyecciones de Trenes Argentinos Cargas, al cierre del año habrá transportado un volumen total mayor a las 8 millones de toneladas.

En octubre pasado, desde la compañía estatal habían dado a conocer también que durante los años 2021 y 2022 el volumen transportado había aumentado un 56%.

Ahora, con estas estadísticas que está mostrando el ferrocarril Urquiza se estima que este camino al alza podría sostenerse a lo largo de este año o incluso superarse.

«Hay que hacer hincapié en la manera en que se diversificó la carga, y como se van logrando tarifas cada vez más competitivas. Y en un punto absolutamente importante, que es el desarrollo del interior, de las economías regionales», aseguró a El Litoral, Martín Gainza, vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas.

«Muchas veces hablamos de cómo las economías regionales pueden desarrollarse, para abastecer el mercado interno, pero también para generar exportaciones. Y un punto fundamental acá es el abaratamiento de los costos logísticos en el transporte”, explicó.

tren de carga
Seguir desarrollando el sistema ferroviario de cargas es clave para mejorar la logística en la Región Centro y en todo el país.

Y completó: “El tren es entre un 30 y un 40 por ciento más barato que el resto de las modalidades de transporte. Además de que es más limpio y custodia el medio ambiente. Pero para los que somos del interior, esto es un factor de federalismo importantísimo para el crecimiento de las empresas, de las pymes, de las producciones locales. Para el desarrollo federal es fundamental tener conectividad y menores costos logísticos».

Diversificación, la clave

En el primer semestre del año los trenes argentinos transportaron 2.884.005 toneladas de carga, lo que permite proyectar que al cierre del año el volumen total será mayor a 8 millones de toneladas.

La estrategia desplegada por Trenes Argentinos Cargas permitió que un amplio abanico de productos sea transportado a través del tren, por lo que se optimizan los recursos logísticos y se mantiene un crecimiento en la carga transportada, independiente de la estacionalidad del agro.

En lo que va de 2023, rubros como consumo y áridos marcaron una progresión positiva respecto a períodos anteriores, en medio de un año atípico a causa de la sequía que impactó en el transporte de granos.

Poniendo el zoom sobre los áridos, categoría de graneles industriales que abarca productos como piedra, fundente, clínker, carbón de coque y arena, entre otros, la cantidad transportada alcanza 1,2 millón de tonelada, un 8% más en la comparación interanual y un aumento del 107% respecto de 2019, antes del impacto de la pandemia de Covid-19.

Según puntualizaron desde el Ministerio de Transporte, “prueba de esta diversificación es la habilitación a lo largo de esta gestión de 28 puntos de carga y descarga sumado a la incorporación de 25 clientes”.

Otros productos como el tabaco, azúcar y el poroto, ambos provenientes del NOA, se incrementaron un 40% versus 2022 y otro 180% comparado con 2019. En tráfico ascendente, lo que abarata el flete y optimiza el uso del material rodante, se transportaron a esa región del país bebidas y minerales varios; ambos con registros positivos en relación con años anteriores.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)