El nuevo paseo turístico de Jujuy cerró julio con 99% de ocupación y 6.180 pasajeros transportados. La convocatoria busca garantizar la continuidad del servicio y su mantenimiento integral.
El Ente Autárquico Tren Solar de la Quebrada anunció la apertura de la licitación para seleccionar al futuro operador del primer tren turístico solar de América Latina. La convocatoria busca garantizar la gestión integral del servicio, incluyendo la administración diaria y las tareas de mantenimiento.
Las autoridades de la empresa subrayaron que el propósito es «asegurar la continuidad, la eficiencia y los recorridos». En ese marco, el proceso de contratación se presenta como un paso central en la consolidación del proyecto, considerado único en la región por su innovación tecnológica y su carácter sustentable.
En julio, mes de las vacaciones de invierno, el servicio alcanzó un nivel de ocupación del 99%.
Según se informó oficialmente, el llamado a licitación establecerá a una nueva empresa que se encargará tanto de la operación como del mantenimiento preventivo y correctivo de las formaciones. Los interesados en participar deberán presentar sus propuestas en la oficina del Tren Solar.
El plazo de recepción vence el miércoles 3 de septiembre a las 11:00, mientras que la apertura de sobres se realizará al día siguiente en el mismo lugar y horario.
El Tren Solar de la Quebrada se ha posicionado en poco tiempo como un referente del turismo jujeño, combinando tecnología de última generación con el patrimonio cultural y natural de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La iniciativa busca integrar desarrollo turístico, preservación ambiental y revalorización del entorno, conformando una experiencia singular para visitantes nacionales y extranjeros.
Una temporada destacada
El reciente desempeño turístico del Tren Solar refuerza la relevancia de este llamado. Durante la temporada invernal de julio, el servicio alcanzó un nivel de ocupación del 99% y transportó a más de 6.180 pasajeros, lo que representó un récord desde su puesta en marcha, luego de varias polémicas y dilaciones.
De acuerdo con datos oficiales, el 75% de los visitantes fueron turistas nacionales, el 15% correspondió a residentes jujeños y el 10% a visitantes internacionales.
Juan Cabrera, presidente del Ente Autárquico Tren Solar de la Quebrada, destacó la magnitud de estos resultados al señalar que “los pasajes se agotaron en casi todas las salidas, fue una gran temporada”, subrayando el atractivo que el servicio generó en diferentes segmentos de viajeros.

Estas cifras se complementaron con un movimiento turístico provincial que superó las proyecciones, impulsado por la diversidad de actividades culturales, gastronómicas y de naturaleza, en un contexto de retarimiento del turismo en casi todo el país.
Tren solar y observación de estrellas
La programación de experiencias especiales también contribuyó al éxito de la temporada. Una de las propuestas más destacadas fue el astroturismo “Cielo en Movimiento”, que combinó un viaje nocturno en el tren con observación de estrellas, relatos ancestrales y una cena regional en la histórica Posta de Hornillos.
Cabrera explicó que “esta experiencia fusiona historia, naturaleza, gastronomía y cultura local en un entorno único”, y remarcó que las primeras fechas se agotaron apenas se habilitaron.
Cada salida de astroturismo incluyó 70 pasajeros y logró un lleno total en sus dos primeras ediciones, lo que llevó a habilitar una nueva fecha para el 16 de agosto. Este tipo de propuestas se complementó con ferias de emprendedores en las estaciones de Purmamarca y Tilcara, que ofrecieron música en vivo, coplas andinas y productos regionales como vinos de altura, tejidos artesanales y dulces tradicionales.
El Tren Solar de la Quebrada no solo funciona como medio de transporte turístico, sino también como un catalizador de iniciativas vinculadas al desarrollo regional. La licitación que ahora se abre busca dar un marco de continuidad a este proceso, asegurando que el operador adjudicado pueda sostener y expandir la calidad de la oferta.