La compañía fue seleccionada por TotalEnergies y Saipem para instalar casing y tubing, así como aceros Cromo 13. El trabajo se realizará a profundidades de hasta 1.100 metros.
La francesa TotalEnergies eligió a Tenaris para proveer casing y tubing en su proyecto GranMorgu, ubicado a unos 150 kilómetros de la costa surinamesa.
Este yacimiento, cuya primera producción de petróleo está prevista para 2028, apunta a convertirse en un punto de inflexión para la economía local, con una capacidad proyectada de 220.000 barriles diarios provenientes de pozos en aguas someras y profundas, conectados a una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO).
Además del suministro de tubos, el contrato contempla una serie de servicios integrados: planificación de demanda, gestión de inventarios, preparación de tubos, manejo de excedentes y devoluciones.
Además, Saipem, contratista principal de ingeniería, compras, construcción e instalación (EPCI) del proyecto, también seleccionó a Tenaris como proveedor de tuberías de conducción sin costura y revestimientos térmicos para la fase submarina.
La empresa de origen argentino-italiano proveerá aproximadamente 47.000 toneladas de casing y tubing, así como aceros Cromo 13.
También incorporará la tecnología sin grasa Dopeless, que permite una operación más segura y eficiente al reducir la manipulación y preparación previa al almacenamiento o instalación en pozo.
Además del suministro de tubos, el contrato contempla una serie de servicios integrados: planificación de demanda, gestión de inventarios, preparación de tubos, manejo de excedentes y devoluciones. Estas tareas serán ejecutadas desde una base operativa que Tenaris estableció en Surinam.
“Nos enorgullece acompañar a TotalEnergies y a Surinam en el desarrollo de esta nueva frontera. Esta adjudicación refleja el valor que podemos aportar al integrar nuestras tecnologías de producto con servicios especializados y nuestra presencia local”, destacó Andrea Bassetti, presidente de Tenaris para la región Andina.
Las tuberías submarinas de Tenaris: 190 kilómetros de acero
Como parte del contrato con Saipem, Tenaris entregará 47.000 toneladas (190 km) de tuberías sin costura de acero al carbono, revestidas para líneas de producción submarina y líneas de inyección de agua y gas.
Estas instalaciones se realizarán a profundidades de hasta 1.100 metros, mediante embarcaciones S-Lay y J-Lay, tecnologías que garantizan una instalación eficiente en condiciones complejas.

La fabricación de estas tuberías y la aplicación de los recubrimientos anticorrosivos y de aislamiento térmico se llevarán a cabo en las plantas de Italia y México, dentro de la red industrial global de Tenaris. Todo el suministro se encuadra en el modelo One Line, una modalidad que centraliza la gestión de proyectos para optimizar procesos y sumar flexibilidad en la ejecución.
“Nos alegra que nuestros clientes hayan reconocido el valor que aporta la integración de los revestimientos y la experiencia de Shawcor dentro del portfolio de Tenaris, lo que contribuyó a la adjudicación de este importante contrato. Esto será clave para impulsar el desarrollo de una de las cuencas de offshore más prometedoras de la región”, expresó Michele Della Briotta, presidente de Tenaris en Europa.
Vaca Muerta: nuevo equipamiento y más inversión
En paralelo a los avances internacionales, Tenaris sigue invirtiendo en servicios de fractura hidráulica en Vaca Muerta, donde incorporará un nuevo set de fractura de última generación, con mayor eficiencia y potencia respecto a los actualmente operativos.
El proyecto representa una inversión de US$110 millones y se enmarca en el plan de expansión de la compañía en el segmento de servicios para pozos no convencionales, cada vez más demandados en la cuenca neuquina, una de las principales reservas de gas y petróleo no convencional del mundo.
Además del nuevo set de fractura, se incorporará un nuevo equipo de coiled tubing, tecnología que permite la inyección y recuperación de tubería flexible dentro de otra de mayor diámetro. Con esta ampliación, Tenaris operará en total tres sets de fractura hidráulica y tres de coiled tubing, incrementando sustancialmente su capacidad operativa.
“Para 2026 habremos invertido más de 240 millones de dólares para brindar servicios en proyectos de explotación no convencional desde que tomamos la decisión estratégica de adquirir nuestros primeros sets de fractura hidráulica y coiled tubing en 2020″, destacó Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para el Cono Sur.