El proceso de adjudicación se aplazó por reclamos sobre condiciones laborales incluidas en el pliego. El nuevo acto de apertura de sobres será el 15 de diciembre. Preocupa la pérdida de carga.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata decidió extender por 35 días el plazo de la licitación para la concesión de la Terminal Multipropósito ubicada en el Espigón 2. La apertura de sobres, originalmente prevista para esta semana, fue reprogramada para el 15 de diciembre a las 11 horas.
La medida quedó formalizada mediante resolución firmada por el presidente del organismo, Marcos Gutiérrez, y busca dar respuesta a una serie de planteos presentados por empresas interesadas y gremios vinculados a la estiba.
La TC2 continúa provisoriamente a cargo del servicio logístico de exportación, y busca recuperar la carga perdida.
El espacio en cuestión, que comprende las secciones 7ª y 8ª del Espigón 2 con una superficie total de 21.786 metros cuadrados, resulta clave para el movimiento de exportaciones del puerto marplatense. Según el llamado a licitación, la nueva concesión se extenderá por un período de diez años e incluirá la operación de cargas generales y contenedores en los muelles del área.
De acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, los gremios portuarios presentaron objeciones al pliego licitatorio, centradas en “aspectos vinculados a la modalidad de contratación del personal de estiba”. El Consorcio resolvió postergar la fecha de apertura a fin de analizar esos reclamos y permitir que las empresas interesadas adecúen sus propuestas a las condiciones vigentes.
La prórroga se produce en un contexto de complejidad operativa para el puerto local. A fines de octubre, la naviera francesa CMA CGM confirmó el retiro de su servicio “Atlas”, que unía a Mar del Plata con Santos y otros puertos de Europa y Asia.
La empresa justificó la medida por la baja disponibilidad de carga, un escenario que también afectó la continuidad de los embarques de Lamb Weston, la principal generadora de contenedores del área.
Actualmente, la Terminal de Contenedores N°2 (TC2), continúa a cargo del servicio logístico de exportación, aunque con contratos vencidos. La incertidumbre sobre el futuro de la concesión motivó inquietud entre operadores y sindicatos, que reclaman previsibilidad para sostener la actividad y las fuentes de trabajo en el corto plazo.
Mejoras viales en el Puerto de Mar del Plata
En paralelo al proceso de licitación, el Consorcio avanza con obras de infraestructura vial dentro de la jurisdicción portuaria. Esta semana se conocerán las ofertas de la Licitación Pública N° 04/2025, denominada “Bacheo Pavimentos de Hormigón – 2° Etapa/2025”, que contempla una inversión de casi 448 millones de pesos y un plazo de ejecución de 120 días.

La iniciativa forma parte de un programa sostenido de mejoras que ya permitió intervenir distintos sectores del Espigón 1 y el Espigón 2, además de accesos a terminales y muelles. Estas mejoras se inscriben en un contexto complejo para el Consorcio.
El dragado del canal de acceso, iniciado en enero, aún no fue concluido y se desconocen los costos finales de la operación de la draga “Omvac 10”, cuya presencia en el puerto se extendió nueve meses, muy por encima de los 150 días previstos originalmente. Este retraso condiciona la capacidad operativa del puerto y encarece las maniobras de ingreso y salida de buques.
Mientras tanto, el servicio de la naviera danesa Maersk se mantiene como la principal conexión regular de Mar del Plata con el comercio exterior. Con frecuencia quincenal, la línea transporta mayormente pescado congelado y sostiene el flujo mínimo de exportaciones, en un contexto en el que las autoridades buscan atraer nuevas navieras para garantizar mayor competencia y estabilidad tarifaria.



