Este viernes puso en marcha la ampliación que permite sumar 315.000 barriles diarios al transporte de crudo de la formación hasta el puerto de Bahía Blanca. Sus próximos pasos en un ítem clave para impulsar las exportaciones.

Oleoductos del Valle (Oldelval) puso en marcha el Proyecto Duplicar Plus, una obra de infraestructura clave que demandó una inversión de u$s1.400 millones. Gracias a esta expansión, se sumarán 315.000 barriles diarios al transporte de petróleo desde Vaca Muerta hasta el Atlántico, impulsando las exportaciones y generando un ingreso estimado de u$s8.000 millones para el país.

El proyecto, que enlaza la Estación de Bombeo Allen con Puerto Rosales, en Bahía Blanca, quedó oficialmente inaugurado este viernes.

Se trata de una de las iniciativas más ambiciosas del sector, con un impacto significativo en la infraestructura petrolera nacional, y se ubica como un paso previo al puerto petrolero planificado en la costa de Río Negro, al que abastecerá el futuro oleoducto Vaca Muerta Sur.

La empresa aprobó Duplicar Norte, un nuevo proyecto que extenderá la infraestructura desde Allen hasta Puesto Hernández, en las proximidades de Rincón de los Sauces, en Vaca Muerta

Oldelval ya tiene en carpeta nuevas ampliaciones dentro del programa Duplicar Plus. En particular, el norte de Vaca Muerta se perfila como la próxima área en desarrollo, con el impulso de compañías como Chevron, YPF, Tecpetrol y Pluspetrol, esta última tras la adquisición de cinco bloques de ExxonMobil.

En este contexto, la empresa aprobó Duplicar Norte, un nuevo proyecto que extenderá la infraestructura desde Allen hasta Puesto Hernández, en las proximidades de Rincón de los Sauces.

Esta expansión mejorará la capacidad de evacuación de las operadoras que están consolidando sus desarrollos en el norte de la formación, brindando mayor previsibilidad en sus planes de inversión. Un factor clave, dado que varias empresas están apostando fuerte al potencial de la zona.

El nuevo ducto tendrá 207 kilómetros de extensión y su construcción arrancará a mediados de 2025, con la expectativa de que entre en operación hacia finales de 2026. Todavía no se ha definido la capacidad adicional de transporte que aportará, pero su puesta en marcha será un punto de inflexión para el desarrollo de la región.

Proyecto «Derivación» de Oldelval

Además, Oldelval avanza con la reposición del oleoducto de derivación que abastece a la refinería de Trafigura en Bahía Blanca, una obra clave que ya está en marcha y que implica una inversión superior a los 33 millones de dólares. El objetivo es reforzar el suministro a la planta y sumar una nueva alternativa para la exportación de crudo.

Se estima que el proyecto quedará finalizado este mes, permitiendo el transporte de hasta 24.000 metros cúbicos diarios de petróleo—equivalentes a unos 150.000 barriles—hacia la refinería Dr. Ricardo Elicabe.

oldelval
Oldelval puso en marcha el Proyecto Duplicar Plus, una obra de infraestructura clave que demandó una inversión de u$s1.400 millones.

Los trabajos incluyen la instalación de un ducto de 14 pulgadas de diámetro, con un trazado de 11 kilómetros que conectará el oleoducto troncal de Oldelval, a la altura de Villa Olga, con la refinería. Además, se prevé la incorporación de una Unidad de Medición y la infraestructura de servicios auxiliares necesaria para su operación.

El proyecto también presenta desafíos técnicos, especialmente por la presencia de múltiples interferencias en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca. En total, el tendido deberá superar más de 70 cruces especiales, incluyendo vías ferroviarias y cursos de agua.

Para minimizar riesgos ambientales en el estuario, la empresa implementará medidas de seguridad adicionales, como la instalación de válvulas de bloqueo a lo largo del trazado.

Oleoducto: el Proyecto Duplicar X

Por otro lado, Oldelval ya presentó a su directorio el proyecto Duplicar X, antes conocido como Triplicar. Esta nueva expansión, que correrá en paralelo a Duplicar Plus, sumará alrededor de 125.000 barriles diarios de capacidad y requerirá la construcción de unos 300 kilómetros de ducto, según datos de la compañía.

El origen de esta iniciativa está en las proyecciones de las empresas operadoras, que prevén un crecimiento sostenido en la producción de Vaca Muerta. Frente a este escenario, se definió la ampliación, que no solo reforzará la conexión con Puerto Rosales, sino que también extenderá su alcance hasta la refinería de Trafigura.

“Duplicar X viene a ser un proyecto paralelo a Duplicar Plus, con un poco menos de kilómetros de ducto, pero igualmente relevante. La inversión será de aproximadamente 400 millones de dólares”, explicó Hösel durante el evento Vaca Muerta Insights.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)