Tras ganar la compulsa para quedarse con los activos de ExxonMobil, la petrolera independiente ahora adquiere la división de fracking de la multinacional Weatherford.
En un movimiento estratégico que reconfigura el sector de servicios petroleros en Vaca Muerta, Pluspetrol ha llegado a un acuerdo por la compra de la división de fractura hidráulica de Weatherford, conocida como Newco. Esta adquisición marca un hito en la expansión de la compañía en el segmento de servicios y se enmarca en su estrategia de inversión en el shale neuquino.
La operación, que será oficializada en las próximas horas, implica la absorción total del personal de Newco, asegurando la continuidad de los compromisos comerciales adquiridos con clientes y contratistas.
A pesar de desprenderse de este negocio, Weatherford continuará operando en Argentina, enfocando su estrategia en otros segmentos clave de la industria.
Con la adquisición de Newco, Pluspetrol no solo gana acceso a un mercado cuya demanda no para de crecer, sino que también optimiza su estructura operativa al integrar servicios de fractura en su cadena de valor.
Pluspetrol, una de las principales operadoras independientes del país, refuerza así su presencia en Vaca Muerta tras la reciente compra de los activos de ExxonMobil Exploration Argentina (EMEA). Entre estos activos destaca Bajo del Choique, un área con un alto potencial de producción que ha sido calificada como un diamante en bruto dentro de la formación neuquina.
La empresa apunta a incrementar significativamente su producción de shale oil en los próximos años, con el objetivo de equilibrar su portafolio, actualmente orientado en un 70% hacia el gas.
El rol de las empresas de servicios en Vaca Muerta
La fractura hidráulica es una técnica clave para la explotación de hidrocarburos en Vaca Muerta, donde la extracción de petróleo y gas no convencional requiere la inyección de grandes volúmenes de agua y arena a alta presión para liberar los recursos atrapados en la roca madre.
Empresas de servicios como Weatherford, Halliburton y Schlumberger han dominado históricamente este segmento, ofreciendo tecnología y equipos especializados a las operadoras.
Con la adquisición de Newco, Pluspetrol no solo gana acceso a un mercado cuya demanda no para de crecer, sino que también optimiza su estructura operativa al integrar servicios de fractura en su cadena de valor.
Esta estrategia le permitirá reducir costos, mejorar la eficiencia y agilizar la toma de decisiones en un contexto donde la competitividad es clave para la viabilidad de los proyectos en Vaca Muerta.

Si bien los detalles financieros de la operación no han sido revelados, se espera que la incorporación de Newco a Pluspetrol fortalezca la operación general de la firma. La integración de los servicios de fractura le permitirá a la firma privada independiente mejorar su eficiencia operativa.
La apuesta de Pluspetrol por Bajo del Choique
En términos de producción, Bajo del Choique se perfila como un activo estratégico para Pluspetrol. El yacimiento alberga el superpozo BdC-10, que en solo 20 meses superó el millón de barriles de petróleo acumulado, convirtiéndose en uno de los más productivos del mundo.
Actualmente, la producción en el área ronda los 7.000 barriles diarios, pero la compañía proyecta un incremento sostenido, con una meta de 60.000 barriles diarios para 2028 y 100.000 barriles por día hacia 2030-2031. El desarrollo de este bloque es parte de un plan de inversión de 1.750 millones de dólares financiado con fondos propios.
Este desembolso subraya el compromiso de Pluspetrol con el crecimiento de su producción de crudo, en un esfuerzo por balancear su portafolio energético y reducir la dependencia del gas natural, proveniente principalmente del megayacimiento peruano Camisea y del campo neuquino La Calera.