El buque tanque partió con 70.000 toneladas de crudo cargadas en la flamante plataforma offshore de Oiltanking. La terminal se afirma como un nodo clave para el esquema exportador del país, en línea directa con la red de oleoductos de Oldelval.
El Seaways Eagle, un buque tanque de gran porte operado por International Seaways Inc., zarpó esta semana desde la terminal Rosa Negra de Puerto Rosales cargado con 70.000 toneladas de crudo de Vaca Muerta. Más allá de la operación puntual, este viaje marcó un antes y un después: fue el primero en salir desde el flamante muelle offshore de Oiltanking Ebytem, inaugurado oficialmente este mes, y que promete redefinir la logística de exportación del shale oil argentino.
Ubicado en la localidad de Punta Alta, partido de Coronel Rosales, en la provincia de Buenos Aires y a unos 30 kilómetros de Bahía Blanca, la terminal Rosa Negra forma parte del plan de expansión regional de Oiltanking América Latina.
Con este nuevo hito, Rosales se afirma como un nodo clave dentro del esquema exportador del país, en línea directa con la red de oleoductos de Oldelval y con los planes de expansión que se vienen acelerando bajo el paraguas de los proyectos Duplicar Plus y Duplicar X.
Ubicado en la localidad de Punta Alta, partido de Coronel Rosales, en la provincia de Buenos Aires y a unos 30 kilómetros de Bahía Blanca, la terminal Rosa Negra forma parte del plan de expansión regional de Oiltanking América Latina.
La obra incluyó la construcción de un muelle offshore con capacidad para operar simultáneamente dos buques tipo Aframax y Suezmax, seis tanques de almacenamiento, una nueva subestación eléctrica, dragado a 18 metros de profundidad y un sistema de carga con brazos articulados, amarre automático y control de vapores.
La infraestructura, que implicó una inversión cercana a los 600 millones de dólares, permitió reemplazar el viejo sistema de monoboyas y aumentó la capacidad operativa a entre 20 y 25 buques mensuales. Además, se proyecta una tercera posición de atraque que completará una estructura en forma de T.
Puerto Rosales, en el mapa de los grandes hubs petroleros
Hasta ahora, Oiltanking operaba sus exportaciones desde una de las dos monoboyas existentes. Pero con el nuevo muelle ubicado a 2.000 metros de la costa, la terminal entra en una nueva etapa, con estándares internacionales tanto en seguridad como en eficiencia operativa.
Este salto cualitativo posiciona a Puerto Rosales entre los principales hubs de salida de crudo del continente.

Mientras el Seaways Eagle completaba su carga, ya se preparaba el segundo turno: el P Long Beach, un Aframax/LR2 construido en 2013 y propiedad de la griega Performance Shipping Inc., está listo para operar.
Con bandera de las Islas Marshall, este buque de 244 metros de eslora y 105.000 toneladas de peso muerto afianza el ritmo de exportaciones desde la nueva terminal.
El impacto del proyecto Duplicar
La construcción de la terminal no solo potenció la logística. También generó más de 1.500 puestos de trabajo directos e indirectos durante su desarrollo.
Y se espera que la nueva dinámica exportadora pueda aportar más de 8.000 millones de dólares anuales en divisas. Todo el ecosistema que rodea al petróleo no convencional —desde la producción hasta el despacho— se verá beneficiado por esta infraestructura de última generación.
La puesta en marcha del nuevo muelle no se entiende sin el proyecto Duplicar de Oldelval, que comenzó a operar el 4 de abril y permitió duplicar la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia la costa. La conexión entre ambos actores es directa.
“Oldelval es un partner importantísimo. Este es un único sistema logístico que tiene dos componentes: la parte que maneja Oldelval, que es el transporte del producto, y la parte de la terminal marítima, que es el gran almacén para recibirlo y exportarlo en buques”, explicó Guillermo Blanco, vicepresidente de Oiltanking.
Blanco también confirmó que la empresa ya trabaja en una nueva fase de expansión para ampliar aún más la capacidad del complejo. “Este es un hito fantástico para la industria que esperamos acompañar dentro de muy poco tiempo con la inauguración de nuestras instalaciones”, anticipó.