Regularizó pasivos con un préstamo sindicado de $88.770 millones, utilizados para cancelar compromisos con YPF, Enarsa y bancos locales, reduciendo significativamente su exposición a deuda en dólares. Buenas noticias para la distribuidora que presta servicio a 2,5 millones de clientes.
Metrogas toma aire. La distribuidora de gas obtuvo un préstamo sindicado por $88.770 millones que le permite reequilibrar una situación financiera que, hasta hace poco, parecía sofocante.
De la mano del crédito otorgado por los bancos Galicia e ICBC Argentina, la compañía pudo cancelar gran parte de su deuda corporativa y obligaciones comerciales con YPF y Energía Argentina (Enarsa).
La empresa se encuentra en un proceso de revisión de su concesión, que vence en diciembre de 2027.
La operación se pagará en nueve cuotas trimestrales hasta noviembre de 2027, con un interés basado en la Tasa de Política Monetaria (TAMAR) corregida, más un margen adicional. Además, se regularizaron deudas previas con los bancos ICBC y Banco Macro, correspondientes a un crédito de 250 millones de dólares tomado en 2018.
El CEO de Metrogas, Sebastián Mazzucchelli, destacó que esta acción representa «un paso clave para consolidar la estabilidad financiera de la empresa».
Además, señaló que «regularizar y dar previsibilidad a nuestra deuda y hacerlo a través de un préstamo en pesos demuestra la fortaleza de la compañía y nos permite enfocarnos en lo más importante: seguir invirtiendo para brindar un servicio seguro, eficiente y de calidad a nuestros más de 2,5 millones de clientes y generar valor para nuestras partes interesadas».
La distribuidora de gas del AMBA se encuentra en un proceso de revisión de su concesión, que vence en diciembre de 2027, con la posibilidad de una prórroga por 20 años. La regularización de su situación financiera es un paso importante para garantizar la continuidad de sus operaciones y su capacidad para realizar inversiones en infraestructura y tecnología.
Reestructuración financiera y lavado de cara para Metrogas
Esta operación forma parte de un proceso de reestructuración financiera iniciado en 2020, cuando Metrogas comenzó a pesificar progresivamente su deuda originalmente contraída en dólares.
La decisión de recurrir a un préstamo en pesos responde a la necesidad de adaptar su estructura de deuda a la moneda en la que opera la empresa, buscando mayor estabilidad y previsibilidad financiera.
Para normalizar la situación, Metrogas ya le abonó a YPF $33.000 millones en efectivo y el saldo restante se pagará en octubre; con Enarsa, pagó el 50% de la deuda de forma inmediata y el resto se refinanciará a 26 meses, con pagos trimestrales de capital y un esquema de amortización creciente.

Desde una perspectiva financiera, el monto del préstamo es inferior al EBITDA obtenido por Metrogas en 2024, lo que refleja la capacidad de repago y la sostenibilidad de su estructura de capital. Esta operación refuerza la solidez financiera de la empresa y le otorga mayor previsibilidad en un contexto de regularización y crecimiento para el sector energético argentino.
La reestructuración de la deuda también ha permitido a Metrogas reducir su exposición a deuda en moneda extranjera, pasando del 3% en diciembre de 2024 a niveles aún más bajos en la actualidad. Esta disminución contribuye a mitigar los riesgos asociados a la volatilidad cambiaria y mejora la estabilidad financiera de la empresa.
Además, la compañía ha logrado mejorar su perfil crediticio, lo que podría facilitar el acceso a futuros financiamientos en condiciones más favorables. La mejora en la calificación crediticia también puede tener un impacto positivo en la percepción de los inversores y en la confianza del mercado en la empresa.
En este marco, la obtención del préstamo sindicado por $88.770 millones representa una estrategia clave para la consolidación financiera de Metrogas. La operación no solo permitió la cancelación de deudas significativas, sino que también fortalece la posición de la empresa en el mercado energético argentino.