La prueba piloto conecta Buenos Aires con Neuquén y Trelew para reducir los tiempos de entrega a 24-48 horas, evaluando la viabilidad de vuelos regulares.
El transporte de carga aéreo se fortaleció a partir de la inauguración del servicio Courier de Aerolíneas Argentinas. Ahora, Mercado Libre, junto con el grupo industrial Mirgor, inició una prueba piloto utilizando la flota de la compañía estatal para evaluar la posibilidad de abrir un corredor nuevo.
De acuerdo a información relevada por Aviación Argentina, el proyecto contempla unir la ciudad de Buenos Aires con puntos estratégicos de la Patagonia y explorar nuevas alternativas logísticas que permitan reducir los tiempos de entrega en una región históricamente afectada por la extensión de los plazos terrestres.
Mercado Libre ya cuenta con experiencia en operaciones aéreas dedicadas en América Latina.
Durante los tres meses de la prubea, un avión carguero realizará vuelos diarios de lunes a viernes entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y las ciudades de Neuquén y Trelew. Este período servirá para recopilar información sobre la eficiencia operativa, identificar posibles cuellos de botella y determinar la viabilidad de establecer un servicio regular.
El objetivo principal del proyecto es acortar los tiempos de entrega a un rango estimado de entre 24 y 48 horas, frente a los plazos más prolongados que caracterizan la logística terrestre en el sur del país. Según explicaron fuentes de la operación, la meta es garantizar que los productos lleguen con mayor rapidez a los usuarios finales, sin comprometer la seguridad ni la integridad de la carga.
El corredor aéreo propuesto no solo impacta a los consumidores, sino que también representa una herramienta de valor para vendedores y PyMES locales. La reducción en los tiempos de entrega permite a estas empresas mejorar su competitividad y eficiencia, integrándose de manera más ágil en el ecosistema de e-commerce de la plataforma.
Según indicaron los responsables del proyecto, el propósito de esta prueba piloto es medir la eficiencia operativa y las oportunidades logísticas que surgen al implementar un corredor aéreo regular.
La experiencia de Mercado Libre y Mirgor
Mercado Libre ya cuenta con experiencia en operaciones aéreas dedicadas en América Latina, lo que aporta conocimiento clave para la prueba en Argentina. En Brasil, la compañía opera en colaboración con GOL Linhas Aéreas y la empresa de arrendamiento BBAM, donde su flota de Boeing 737-800BCF se ha ampliado hasta siete aeronaves, con la posibilidad de llegar a 12 según la evolución del mercado.

Estas aeronaves, originalmente configuradas para pasajeros y convertidas a cargueros mediante el proyecto Boeing Converted Freighter (BCF), permiten agilizar los envíos y consolidar la logística en rutas estratégicas del país vecino.
Desde 2020, Meli Air centraliza las operaciones aéreas de Mercado Libre en Brasil y México, asegurando eficiencia y tiempos de tránsito reducidos para compradores y vendedores.
La colaboración con Mirgor es un elemento central de la operación, ya que esta compañía aporta su capacidad logística y aeronáutica. Además, mantiene un acuerdo con Aerolíneas Argentinas Cargo que le permite disponer de dos aeronaves Boeing 737-800BCF durante la mitad del día, facilitando la coordinación de los vuelos y optimizando la utilización de la flota.
Los vuelos contarán con protocolos de operación estandarizados, que incluyen la planificación de rutas, la coordinación con control de tráfico aéreo y el manejo seguro de la carga. La normativa vigente en Argentina exige que todas las operaciones de transporte aéreo de mercancías cumplan con estándares de seguridad y registro ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Los resultados de estos primeros tres meses servirán como base para evaluar la sostenibilidad económica y logística del corredor.