Trenes Argentinos lanzó una licitación para reemplazar componentes clave que ya cumpleron su ciclo. También adecuarán señales y circuitos de vía, conectarán cableado en pasos a nivel, habilitarán el frenado automático y pondrán protección antivandálica.

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó una licitación para la adquisición de 23 aparatos de vía (ADV) destinados al tren Belgrano Norte, actualmente operada por la empresa privada Ferrovías.

Los equipos estarán acompañados de sus respectivos repuestos y serán instalados en las estaciones Retiro, Saldías, Don Torcuato, Grand Bourg, Boulogne Sur Mer y Vicealmirante Montes.

Esta compra se enmarca en una serie de intervenciones puntuales que buscan mejorar el estado de una línea cuya infraestructura, en varios tramos, presenta signos de desgaste acumulado.

El conjunto de licitaciones para renovar el tren Belgrano Norte, concesionado a Ferrovías, serán financiadas por el Estado nacional.

La licitación se suma a otra lanzada semanas atrás que contempla la provisión de 18 aparatos de vía adicionales para las estaciones Los Polvorines, Munro, Villa Rosa, Del Viso y Aristóbulo del Valle.

Ambas iniciativas comparten un mismo diagnóstico: los equipos actuales han superado su ciclo de vida útil y deben ser reemplazados con urgencia. “No cumplen con los estándares de seguridad operacional”, indicaron fuentes oficiales, lo que justifica su reemplazo como parte de una medida de carácter prioritario.

Frenado automático para el tren Belgrano Norte

Paralelamente, Trenes Argentinos avanza con una tercera contratación vinculada a la línea Belgrano Norte, en este caso orientada a la rehabilitación del sistema de señalamiento automático entre las estaciones Boulogne y Vicealmirante Montes.

El objetivo de esta obra es habilitar el sistema de frenado automático ATS (Automatic Train Stop), una tecnología de seguridad que interrumpe la marcha del tren si el conductor no responde a una señal de detención o reduce la velocidad por debajo de los parámetros establecidos.

Un aspecto que resalta en este conjunto de licitaciones es que serán financiadas por el Estado nacional, pese a que la operación del servicio está concesionada desde hace más de 30 años a la empresa Ferrovías.

Tren Belgrano Norte, Trenes Argentinos, ADIF, ADV, aparatos de vía
La línea Belgrano Norte es operada desde hace más de 30 años por la concesionaria privada Ferrovías.

El contrato original, vencido en 2018, fue prorrogado en sucesivas ocasiones por los gobiernos de turno, incluyendo unaextensión otorgada en octubre de 2023 y, por último, en ese mismo mes de 2024.

También se han publicado licitaciones en el mismo sentido para la línea Urquiza, actualmente operada por Metrovías, lo que refuerza la idea de que parte del esfuerzo estatal apunta a garantizar condiciones mínimas de seguridad en corredores que no están bajo control directo del Estado.

Instalación de cámaras

Una semana antes del lanzamiento de la última licitación, Ferrovías instaló cámaras en el Belgrano Norte para reforzar la seguridad en el servicio.

De acuerdo a lo señalado por la empresa, los dispositivos se ubican tanto en el interior como en el exterior de los vagones, con el objetivo de mantener un control visual más riguroso durante los viajes.

La medida fue difundida a través de las redes sociales por el programador y especialista ferroviario Marcelo Mascarini. Sin embargo, dado el aporte que recibe la línea, el debate se centra en la prioridad de inversiones en el sector ferroviario.

 Muchos usuarios consideran que, si bien el incremento en seguridad es bienvenido, debería ir acompañado de mejoras significativas en la frecuencia y en las condiciones generales de las formaciones, aspectos esenciales para la experiencia cotidiana de los viajeros.

A partir de la instalación de estas cámaras, las líneas de Belgrano Norte se incorporaron a la lista de los trenes con cámaras de seguridad instaladas, al igual que el tren Sarmiento y Mitre. Estos últimos tienen sistemas de videovigilancia en sus estaciones y vagones, incluyendo cámaras de seguridad dentro de las locomotoras.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)