El buque Green Río Grande arribó con las 90 unidades tolva al Muelle E, en una operación inédita por su escala. La descarga se realiza con participación de actores públicos y privados, y se extenderá durante varios días.
Con la llegada del buque Green Río Grande al Puerto de Buenos Aires, se inició el desembarco de los 90 nuevos vagones tolva destinados al transporte de granos, en el marco de un acuerdo firmado entre Trenes Argentinos Cargas (TAC) y tres grandes exportadoras del sector: Viterra Argentina, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Cofco International.
El operativo, que se extenderá hasta el fin de semana, marca un nuevo avance en el fortalecimiento logístico del sistema ferroviario estatal, con foco en la línea Belgrano Cargas y Logística. La descarga comenzó bajo estrictas condiciones operativas, ya que se trata de un buque de tamaño considerable, con 225 metros de eslora y 32 de manga.
Los vagones forman parte de un programa de inversión financiado por las propias cerealeras.
El movimiento interno se organiza con convoyes o trenes de vagones que son tomados al pie del muelle por las locomotoras del Puerto de Buenos Aires, que los trasladan hacia el sector en común donde serán recibidos por Trenes Argentinos Cargas y puestos en funcionamiento.
El buque Green Rio Grande, que opera con bandera de Liberia, se destaca por su modernidad: comenzó a operar en 2024, y forma parte de los servicios regulares de carga general desde China hacia Sudamérica. Antes de llegar a Buenos Aires pasó por distintos puertos de Brasil.
Acuerdo con el sector privado para fortalecer los trenes de carga
Los vagones forman parte de un programa de inversión financiado por las propias cerealeras, que adelantaron pagos por fletes futuros con el objetivo de ampliar la capacidad de transporte de la red estatal. A cambio, las empresas obtendrán descuentos proporcionales una vez que comience el uso operativo de estos equipos.
El modelo de financiamiento, que combina previsión logística y articulación público-privada, prevé la incorporación de un total de 180 unidades en dos embarques. Una vez finalizada la descarga, los vagones serán acoplados en formaciones ferroviarias de hasta 45 unidades, que se integrarán a la flota operativa del Belgrano Cargas.

El próximo embarque, previsto para el 20 de agosto en el Puerto de Buenos Aires, sumará otros 90 vagones tolva que completarán el total de 180 unidades comprometidas en el convenio firmado.
Mayor capacidad de transporte agrícola
Los nuevos vagones que comenzaron a desembarcar en el Puerto de Buenos Aires están destinados a fortalecer los servicios de carga entre el norte del país y los puertos del Gran Rosario, un corredor estratégico para la salida de granos. Se trata de la incorporación más significativa al parque rodante desde el año 2015.
En total, el proyecto contempla la adquisición de 180 tolvas graneras, con una segunda entrega prevista para el 20 de agosto
La construcción de los vagones estuvo a cargo de la firma China Machinery Engineering Corporation (CMEC), que se adjudicó el contrato a través de un proceso licitatorio vinculado a un convenio de cooperación entre el Estado y el sector privado.
Todo el operativo de desembarque, acople y puesta a punto fue planificado con antelación para minimizar los tiempos de entrada en servicio de las nuevas formaciones. En total, el proyecto contempla la adquisición de 180 tolvas graneras, con una segunda entrega prevista para el 20 de agosto.
El financiamiento se estructuró bajo un modelo mixto, en el que empresas agroexportadoras anticiparon pagos por servicios logísticos, y recibirán beneficios fiscales como forma de devolución, lo que permitió a la compañía ferroviaria avanzar sin depender de partidas presupuestarias inmediatas.