El material rodante arribará durante los próximos 15 días y comenzará a incorporarse en plena campaña agrícola. La operación forma parte de un convenio entre Trenes Argentinos y tres exportadoras del sector, por un total de 180 tolvas.

En los próximos 15 días llegarán al Puerto de Buenos Aires las primeras 90 tolvas graneras de un total de 180 adquiridas para incorporar a los trenes de carga, en lo que constituye el mayor desembarco de material rodante ferroviario nuevo desde hace una década.

Las unidades adquiridas por Trenes Argentinos Cargas (TAC) provienen de China y ya se encuentran embarcadas, según confirmaron fuentes oficiales. El operativo de descarga se realizará en terminales del puerto de gestión nacional y marcará el inicio de una renovación largamente planificada para reforzar la capacidad operativa de la línea Belgrano.

Las otras 90 tolvas, tienen prevista su llegada a la Argentina para el 25 de agosto.

Las tolvas forman parte de un acuerdo firmado en 2023 entre la empresa estatal y las cerealeras ACA, Cofco y Viterra, que ahora comienza a materializarse.

Cada vagón tiene capacidad para transportar 65 toneladas de granos, y serán destinados exclusivamente al sector agrícola, que representa hoy más del 60% de los despachos que realiza TAC.

Desde la empresa explicaron que el material comenzará a incorporarse de forma progresiva al sistema una vez completadas las tareas de inspección técnica y adecuación.

Llegada por etapas

El lote que arribará en julio corresponde a la primera mitad de la compra total. Las otras 90 tolvas, tienen prevista su llegada a la Argentina para el 25 de agosto. Con ambas entregas, se completarán cuatro formaciones ferroviarias de 45 vagones cada una.

Las unidades serán descargadas en el Puerto de Buenos Aires, con la capacidad para recibir las formaciones y conexión a todas las líneas ferroviarias del país, lo que facilitará su rápida inserción al esquema productivo.

La descarga demandaría cerca de dos días de operatoria, entre su posicionamiento en las vías del Puerto de Buenos Aires y su traslado a la parrilla ferroviaria donde TAC las tomará para llevarlas hasta el centro y norte del país.

Refuerzo para los trenes de carga a Rosario

Las unidades permitirán reforzar la capacidad de carga especialmente entre Chaco y los puertos del Gran Rosario. “La mitad de las tolvas ya está en viaje y llegarán el 22 de julio al Puerto de Buenos Aires”, indicaron desde Trenes Argentinos, y precisaron que se trata de la incorporación más importante desde 2015.

Las unidades fueron construidas por la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC), adjudicataria de la licitación lanzada en el marco de un convenio público-privado. La descarga, traslado y alistamiento logístico ya están programados para que las formaciones estén operativas en el menor plazo posible.

vagones graneros, China, Trenes Argentinos Cargas, puerto de Buenos Aires, trenes de carga
La compra total fue por 180 unidades, el resto llegará el 25 de agosto próximo.

El acuerdo que dio origen a esta compra contempló un esquema de financiamiento mixto: las empresas cerealeras abonaron fletes por adelantado, lo que permitió a TAC avanzar con el proceso licitatorio sin necesidad de recurrir a fondos presupuestarios inmediatos.

La modalidad prevé que, a cambio, las compañías accedan a descuentos equivalentes en futuras tarifas, mediante un esquema de compensación gradual. Este mecanismo, según destacaron desde la empresa, asegura previsibilidad operativa sin afectar el flujo de caja.

Mayor capacidad de transporte

Más allá de su origen contractual, el dato clave es que los primeros vagones estarán en el país antes de fin de mes, en coincidencia con el inicio de la etapa más intensa de salida de la cosecha gruesa. Desde TAC remarcaron que estas unidades permitirán absorber un volumen estimado de 7000 toneladas mensuales adicionales de granos.

A mediano plazo, el incremento esperado en la capacidad de la línea Belgrano sería del orden de las 320.000 toneladas por año. La llegada de las tolvas ocurre en un contexto en el que el ferrocarril mantiene una participación todavía limitada en el transporte de granos hacia los puertos, aunque con signos de recuperación.

Un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que este año el 16,3% del volumen embarcado desde las terminales portuarias llegará por tren, frente al 76,6% que lo hará por camión. La ampliación de la flota apunta a consolidar esa tendencia ascendente.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)