La Cámara de Diputados provincial tratará la concesión del bloque, mientras gremios y trabajadores se movilizan en Santa Rosa para respaldar la continuidad operativa.

Este jueves, la provincia de La Pampa afrontará una jornada clave para su actividad hidrocarburífera con el tratamiento legislativo de la licitación del área Medanito. El bloque, actualmente operado por Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), es considerado estratégico por su aporte al entramado productivo local y su impacto en la economía regional.

La sesión en la Cámara de Diputados está prevista con un adelanto de dos horas en su inicio, en un contexto marcado por el interés de distintos sectores de que se defina la continuidad operativa. El proceso licitatorio busca dar certeza sobre el futuro de un yacimiento que, pese a su madurez, mantiene potencial para nuevas etapas de recuperación.

El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a una movilización para acompañar la sesión.

 Según técnicos del sector, este tipo de áreas requiere inversiones específicas en métodos secundarios o terciarios para prolongar su vida útil y sostener los niveles de producción. En el caso de Medanito, aún no se han implementado proyectos de recuperación secundaria, lo que, de concretarse, podría mejorar sus rendimientos y generar un impacto positivo en la cadena de proveedores.

Movilización gremial

La definición sobre la licitación generó un clima de expectativa en Santa Rosa, donde se espera una amplia concurrencia de trabajadores y representantes gremiales. Entre ellos estará el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que convocó a una movilización para acompañar la sesión.

También confirmaron su presencia el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado y el Sindicato de Camioneros de La Pampa, que anunciaron su respaldo a la iniciativa de visibilizar la importancia de la concesión.

Desde la conducción petrolera se destacó que el objetivo principal es destrabar el proceso y garantizar la continuidad laboral. “No se trata de si va a continuar PCR o quién va a continuar. Se trata de que se saque a licitación un área que, por cuestiones que no termino de entender, se ha dilatado muchísimo”, expresó Marcelo Rucci, secretario general del gremio de Petroleros Privados.

Medanito, La Pampa, licitación petrolera, yacimientos maduros, PCR, hidrocarburos, concesión petrolera, Sindicato de Petroleros Privados, Sindicato de Camioneros, Santa Rosa
El yacimiento maduro que requiere inversiones para sostener la producción y el empleo.

En este marco, insistió en que la falta de definición impacta no solo en el empleo directo, sino también en la coparticipación que perciben los municipios. La situación se vio agravada por el otorgamiento de licencias a más de 90 trabajadores de empresas de servicio vinculadas a Medanito, medida que fue calificada por los gremios como una señal de alerta.

“Esta incertidumbre genera angustia, riesgo de pérdida de fuentes laborales y afecta la estabilidad de las familias que dependen de esta actividad”, señalaron desde el sindicato jerárquico, que también remarcó la necesidad de una pronta resolución.

Una licitación demorada en La Pampa

Rucci planteó que un retraso en la licitación también desalienta inversiones por parte de la actual operadora. “¿Qué inversión va a hacer PCR si sabe que se va en un año? Ninguna. Queremos ayudar y ponernos a disposición para aclarar situaciones a los legisladores”, afirmó.

Según explicó, el interés es aportar información y experiencia técnica para que se avance con el proceso, sin tomar partido por una empresa en particular. Desde el sector camionero, el respaldo se justificó en el impacto transversal que tiene la actividad petrolera en la economía provincial.

“No se trata de política, sino de defender el trabajo y a las familias que dependen de él. Tenemos que estar todos unidos, reclamando que quienes fueron elegidos para representarnos se pongan de acuerdo y den respuestas concretas”, manifestó Dionisio Ordoñez, secretario general del gremio en La Pampa.

A nivel provincial, el área Medanito es vista como un activo cuya explotación eficiente resulta clave para sostener la actividad económica en zonas como 25 de Mayo, donde la industria petrolera tiene fuerte incidencia. La continuidad del yacimiento, bajo el esquema de una nueva concesión, se presenta como un factor determinante para evitar la paralización de equipos y el retiro de inversiones.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)