La plataforma puede descargarse en dispositivos móviles Android e Ios, y permite planificar los viajes en combinación con líneas de colectivo. Era un pendiente de Emova desde que asumió la concesión.
La concesionaria del subte porteño, Emova, lanzó una nueva aplicación móvil que permite a los usuarios seguir en tiempo real el estado del servicio, conocer la frecuencia de los trenes y acceder a múltiples funcionalidades orientadas a mejorar la experiencia de viaje.
Disponible para sistemas Android e iOS, la herramienta fue desarrollada en conjunto con la empresa Ualabee, especializada en soluciones tecnológicas de movilidad. Según explicaron desde Emova, “esta innovación forma parte del plan empresarial presentado por la compañía en el inicio de su concesión”.
La novedad llega poco después de un aumento en el subte: desde el 1° de mayo, el viaje cuesta $919.
El objetivo es integrar los distintos canales digitales ya existentes bajo una propuesta más personalizada. La app ofrece una visualización actualizada del funcionamiento de todas las líneas, e incluye datos sobre los primeros y últimos trenes, además de permitir a cada usuario configurar alertas y notificaciones de acuerdo con los servicios que utiliza con mayor frecuencia.
También es posible guardar direcciones habituales, lo que agiliza la planificación del recorrido diario. Esta opción es similar a la función ya presente en la aplicación de Trenes Argentinos, pero ahora adaptada al contexto específico del subterráneo porteño.
Los canales tradicionales de información de la empresa —como redes sociales, sitio web y pantallas en estaciones— continuarán funcionando como hasta ahora.
Un mapa interactivo para combinar subte y colectivos
Uno de los aspectos más valorados por los desarrolladores es el mapa interactivo incorporado en la app, que permite obtener instrucciones para llegar a un destino priorizando el uso del subte. No obstante, también contempla la posibilidad de combinar el trayecto con colectivos y trenes, de acuerdo con la mejor ruta disponible en función del estado actual del servicio.
De esta forma, la aplicación se convierte en una aliada clave en la movilidad diaria, especialmente frente a las interrupciones o demoras que puedan surgir por causas operativas o externas.

Desde Emova destacaron que la app también incluye un menú con información útil como las normas de seguridad y convivencia, datos de contacto con el centro de atención al usuario y un acceso directo a los trámites que se gestionan desde la web de la compañía.
La implementación de esta herramienta digital apunta a acompañar el crecimiento de los «hábitos de movilidad informada» entre los pasajeros. Desde Ualabee señalaron que “la integración de tecnologías de movilidad es clave para lograr ciudades más inteligentes y conectadas, donde el transporte público pueda ser planificado con criterios de eficiencia y accesibilidad”.
Aumento de boleto y promociones de mayo
El lanzamiento de la aplicación se da tras un aumento en los boletos de los colectivos y el subte. Desde el 1° de mayo, el boleto de subte pasó a costar $919 para quienes cuenten con la tarjeta SUBE registrada, mientras que para quienes no la tengan nominalizada el valor asciende a $1.461,21.
Esta actualización responde a la fórmula dispuesta por las administraciones porteña y bonaerense, que aplica un ajuste mensual basado en el último índice de inflación más un piso del 2%. Frente a este panorama, las promociones con medios de pago electrónicos toman un rol relevante.
Durante mayo, los usuarios pueden acceder a importantes descuentos al pagar el viaje con tarjetas Visa o Mastercard en modalidad contactless o a través de billeteras virtuales. Por ejemplo, las tarjetas Visa ofrecen un 65% de reintegro con tope de $16.000 mensuales por tarjeta, mientras que Mastercard extiende beneficios del 60% con un tope de $15.000.
Estas promociones varían según cada entidad bancaria, e incluyen acuerdos con Banco Nación, Galicia, Macro y plataformas como Mercado Pago y Buepp.