De esta manera, el presidente de la cámara continuará en el cargo hasta 2025. Será el tercer mandato consecutivo para Sánchez quien estará acompañado por Daniel Nacach, el nuevo director Ejecutivo de la institución. El último informe de la Cámara.
La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) nuclea a las empresas que tienen como principal actividad la prestación de servicios logísticos. El pasado martes 18 de abril, se llevó adelante la designación de quienes encabezarán la entidad durante el período 2023-2025.
En ese marco se llevó a cabo la 24º Asamblea Anual Ordinaria de Socios, en la cual el director de Celsur Logística y actual presidente de la cámara, Hernán Sánchez, fue reelecto e iniciará su tercera gestión. Luego de que se confirmase su continuidad, el empresario agradeció a las firmas asociadas, al equipo de CEDOL y al Consejo de Administración por el “apoyo y confianza durante su gestión”, y remarcó que “siguen intactos para este nuevo ciclo”.
“Renovar es plantear nuevos objetivos y superar nuevos desafíos, y para eso vamos a tener que trabajar más unidos que nunca, especialmente en esta etapa tan complicada que atraviesa nuestro país. Para mí es un orgullo continuar liderando esta institución que quiero tanto y en la que estoy tan bien acompañado”, Expresó Sánchez.
Además, destacó que CEDOL cumplirá 25 años en ese 2023, por lo que el periodo será “doblemente especial”. Por otra parte, presentó a Daniel Nacach, quien se desempeñará como el nuevo director ejecutivo de la institución.
Último informe de CEDOL
El pasado viernes 20 de abril, la cámara que reúne a los principales operadores logísticos, publicó en su página oficial el índice de Costos Logísticos Nacionales. El informe es elaborado para CEDOL y lo realiza La Universidad Tecnológica Nacional a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T).
Según el reporte más reciente que analiza los datos de marzo de 2023, durante todo el mes continuó la tendencia a la suba. En la comparación anual se observa que los incrementos por encima del 100% se mantiene en prácticamente en todos los indicadores: Cedol Con Costos de Transporte: 120,44 %; Cedol Sin Costos de Transporte: 105,76 %; Distribución Con acompañante: 112,01 %; Distribución Sin acompañante: 115,04 %
De todas maneras, con un alza del 3,29% mensual, el impacto ha sido menor que en el primer bimestre de 2023, ya que los principales drivers que afectan fuertemente a los costos logísticos (combustible, mano de obra y neumáticos) no fueron los que sufrieron grandes variaciones.
Hernán Sánchez destacó que CEDOL cumplirá 25 años en ese 2023, por lo que el periodo será “doblemente especial”
Sin embargo, dentro de los componentes vinculados al transporte, el precio del gasoil mantuvo el nivel de crecimiento del 4,33%, los lubricantes subieron 5,75%, las reparaciones el 6,43% y el material rodante el 7,88%. Y se espera que para el próximo informe la suba sea aún mayor en todos los indicadores.
Por otra parte, el reporte destacó los factores que tomaron protagonismo dentro de la operación logística durante el mes de marzo. Entre ellos están los costos de seguridad que se incrementaron por la incidencia de paritarias y el tipo de cambio que se mantuvo en un crecimiento parejo afectó a todos los insumos asociados a valor dólar, cuestión que se profundizó significativamente en los últimos días.
El documento concluye que la comparación con los dos primeros meses del año puede resultar engañosa y que el sector enfrentará un segundo semestre complejo. Además, el próximo impacto del acuerdo paritario será en el mes de mayo, siendo la mano de obra uno de los drivers que más incide en los costos logísticos.