Los mandatarios de 8 provincias se reunieron con el ministro Wado de Pedro y la secretaria de Energía, Flavia Royón, y esperan apoyo de Sergio Massa para avanzar con parques solares.

En medio de la campaña electoral, gobernadores del Norte argentino de distinto signo político viajaron a Buenosw Aires para solicitar apoyo a sus proyectos de energía renovable.

Ocho mandatarios provinciales se reunieron con el ministro del Interior, Wado de Pedro, y la secretaria de Energía, Flavia Royón. Además, en el encuentro firmaron una nota destinada al ministro de Economía, Sergio Massa, solicitando financiamiento para el avance de proyectos de parques solares.

El cónclave, que tuvo lugar en la Casa de Salta porteña, fue breve y estuvo solo enfocado en acordar un crédito de 2.500 millones de dólares destinados a la creación de plantas sólares que suministren las distribuidoras provinciales. Los funcionarios prevén que, a partir de estas obras, se crearán 10 mil nuevos empleos para el Norte Grande, además de una mayor capacitación de mano de obra local.

De llegar el financiamiento se esperá lograr una generación adicional de 2.500 MW que serán repartidos entre las ocho provincias.

De esta manera, las autoridades buscan continuar con el cumplimiento de las obligaciones para la reducción de los gases de efecto invernadero, equivalentes a dos millones de toneladas de dióxido de carbono al año.

Esto «implica incrementar un 5% en renovables y acercarnos al cumplimiento del acuerdo de París; ahorrar divisas derivadas de la importación de gas natural; reducir inversiones a corto plazo en los sistemas de transporte y los costos de la generación forzada”, señaló el documento que llevó la rúbrica de todos los integrantes de la liga norteña.

De llegar el financiamiento se esperá lograr una generación adicional de 2.500 MW que estarán distribuidos por provincia, de acuerdo al porcentaje de la demanda zonal y la potencia solar a instalar sugerida en MW.

Así quedaría la repartición: Tucumán: 14,86 %, 370 MW; Chaco: 14,12 % , 350 MW; Corrientes: 13,93 % , 345 MW; Misiones: 13,18 % , 330 MW; Salta: 10,31 % , 255 MW; Santiago del Estero: 08,43 %, 210 MW; La Rioja:07,31 % , 180 MW; Formosa: 06,43 % , 160 MW; Catamarca: 06,18 %, 155 MW y Jujuy: 05,25 %, 145 MW.

El encuentro por los proyecteos de energía renovable

Las autoridades que componen el Norte Grande determinaron no entrar en la arena electoral entre mandatarios que tienen posicionamientos políticos diferentes a nivel nacional, y que competirán el 22 de octubre por entrar al balotaje.

Gobernadores, Flavia Royón, energía renovable

Tras la firma del documento, Gustavo Sáenz coincidió con sus pares al expresar: “Compartimos los mismos desafíos y necesidades para el desarrollo y el crecimiento del Norte Grande, por eso trabajamos en una agenda de temas que siempre tienen como objetivo final reducir las asimetrías históricas y garantizar las mismas oportunidades para todos los habitantes del país«.

Del encuentro participaron Gustavo Sáenz (Salta), el presidente pro témpore del organismo Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Gerardo Morales (Jujuy) Gustavo Valdés (Corrientes), Juan Manzur (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca) y Gildo Insfrán (Formosa). Los únicos ausentes fueron el chaqueño Jorge Capitanich, y el misionero Oscar Herrera Ahuad.

Por el lado de Nación, estuvieron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la secretaría de Energía, Flavia Royón; el Gerente General de Cammesa, Sebastián Bonetto, y los equipos técnicos, ante quienes expusieron la necesidad de obtener un financiamiento para esta iniciativa regional.

Los mandatarios pasaron a un cuarto intermedio hasta la próxima semana, cuando recibirán una devolución de Cammesa sobre los términos del convenio a firmar, entre ellos, el monto de la energía, y realizarán una reunión con el Ministro de Economía y la secretaría ie Energía, en una provincia a designar, en los próximos días para la firma definitiva del convenio.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)