Recurrirá a al Gasoducto del Pacífico para llegar a la región de Biobío, que está subutilizado desde que los cortes de suministro de 2004 y 2007 minaron la confianza al otro lado de la cordillera. En lo que va del año también arrancaron los envíos a Brasil vía Bolivia.

Pampa Energía comenzó a exportar gas natural de manera firme hacia Chile a través de un corredor poco habitual: el Gasoducto del Pacífico. Esta operación representa un avance estratégico tanto para la compañía como para la provincia de Neuquén, que desde hace tiempo busca reinsertarse con fuerza en el mercado energético trasandino.

El gas está siendo despachado a la región del Biobío, un área industrial clave del sur chileno, a partir de producción proveniente del bloque Sierra Chata, uno de los más destacados en Vaca Muerta. La novedad se da en un contexto en el que la producción de la formacion shale se abre paso en los mercados regionales.

El yacimiento Sierra Chata, operado por Pampa Energía, produce actualmente unos 5 millones de metros cúbicos diarios.

El volumen inicial exportado asciende a 183.000 metros cúbicos diarios, pero la empresa anticipó que “en el corto plazo se prevé que las exportaciones superen los 400.000 metros cúbicos”. Aunque esas cifras no se destacan por su magnitud comparadas con otras rutas, el valor estratégico de esta operación radica en la reactivación de una infraestructura subutilizada.

El Gasoducto del Pacífico, que conecta Neuquén con Biobío desde 1999, había quedado virtualmente marginado en los últimos años. Esto fue consecuencia, en gran parte, de los cortes unilaterales de suministro que Argentina impuso a Chile en 2004 y 2007, en pleno auge de la crisis energética.

Esa experiencia dañó la confianza del país vecino, lo cual explica la reticencia de sus industrias a volver a depender de gas importado desde este lado de la cordillera.

Ajhora, desde la Pampa enfatiza que esta reacitvacion se basa en contratos de tipo firme, es decir, con garantía de volumen y continuidad de suministro.

“Poder abastecer de manera sostenida al mercado chileno no solo nos permite generar divisas y abrir nuevas oportunidades comerciales, sino también reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo del país y con el potencial de Vaca Muerta”, afirmó el director ejecutivo de Exploración y Producción de Hidrocarburos de Pampa Energía, Horacio Turri.

Pampa Energía, Gas, Chile, Biobío, Exportaciones
Se prevé que las exportaciones superen los 400.000 metros cúbicos.

El yacimiento Sierra Chata, operado por Pampa Energía, produce actualmente unos 5 millones de metros cúbicos diarios y es uno de los bloques maduros de gas seco dentro del área norte de Vaca Muerta. Gracias a inversiones recientes en infraestructura, la empresa logró articular su evacuación hacia la frontera con Chile.

“Durante el último año trabajamos con las transportistas TGN y Gasoducto del Pacífico Argentina (GPA) para habilitar la conexión desde el bloque hasta la red de exportación”, indicaron desde la firma.

Pampa Energía también exporta a Brasil

Pampa Energía concretó a fines de abril su primera exportación de gas natural a Brasil, enviando 110.000 m³ de su producción de Vaca Muerta a través de un acuerdo con la comercializadora brasileña Tradener y con la asistencia de la consultora local Giga.

El envío representó el puntapié inicial de la incursión de Pampa en el mercado regional de gas, tras años de preparación técnica y legal para aprovechar el auge de los yacimientos no convencionales neuquinos.

Para llevar el gas desde Neuquén hasta el mercado paulista, la operación utilizó la infraestructura de transporte que conecta Argentina, Bolivia y Brasil. El recurso viajó por el sistema de TGN y TGS hacia Salta, se inyectó a la red de YPFB en Bolivia y atravesó el gasoducto Madrejones hasta llegar a Brasil, en un ejemplo de triangulación energética regional

La empresa ya cuenta con dos contratos vigentes con clientes brasileños por hasta 2 millones m³/día, y planea ampliar esa cartera de acuerdos durante el año, apuntalando su objetivo de convertirse en uno de los principales proveedores regionales de gas.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)