La aerolínea low-cost aumentará las frecuencias hacia centros turísticos y de negocios a partir de octubre. Y hacia fin de año alqulará aviones para reforzar su flota. El cambio societario que apunta a dejar atrás demoras y cancelaciones para reconstruir la confianza.

Flybondi anunció un aumento de frecuencias en nueve de sus rutas domésticas, reforzando la conectividad desde Buenos Aires hacia destinos como Mendoza, Salta, San Juan, Jujuy, Tucumán, Corrientes, Posadas, Neuquén y Puerto Iguazú.

La medida, que comenzará a aplicarse de manera escalonada entre octubre y noviembre de 2025, representa un esfuerzo por atender la creciente demanda de viajes internos durante la temporada alta. El refuerzo permitirá ofrecer mayor disponibilidad de vuelos y más opciones a los pasajeros en los principales centros turísticos y de negocios del país.

Flybondi confirmó que para la temporada de verano incorporará 10 aviones alquilados.

Los pasajes de estas frecuencias adicionales ya se encuentran disponibles para la venta, anticipando la planificación de los viajes de verano.

Flybondi, que desde 2018 ha transportado a más de 16 millones de pasajeros, posee actualmente una cuota de mercado del 17% en el segmento doméstico y del 3% en el regional. La compañía opera con una flota de catorce Boeing 737-800 NG y un Airbus A320 en modalidad ACMI, lo que le permite gestionar los incrementos de vuelos.

La empresa recibió cuestionamiento por incumplimientos y problemas económicos que la llevaron a una situación límite. En ese marco, se concretó un cambio en su estructura accionaria que podría marcar un antes y un después para la compañía.

Se trata de la incorporación de COC Global Enterprise como nuevo socio mayoritario. El fondo de inversión privado con sede en Estados Unidos, especializado en tecnología y aviación civil, asumirá el control del directorio de la aerolínea amarilla, incluyendo las posiciones de Chairman y Vice Chairman.

El cronograma reforzado de Flybondi

En la ruta Buenos Aires–San Juan, los vuelos pasarán de cuatro a seis por semana en octubre, llegando a uno diario en noviembre, lo que implica un aumento del 75%. Mendoza sumará tres vuelos semanales en octubre y alcanzará 21 por semana en noviembre, un incremento del 50%.

Salta y Jujuy experimentarán subas del 29% y 30%, respectivamente, con 18 vuelos semanales en cada caso. Otros destinos también recibirán mayor capacidad: Tucumán crecerá un 40% con 14 vuelos semanales, Corrientes un 20% alcanzando 12 vuelos en noviembre y Posadas un 44% con 13 frecuencias.

Vuelos, Flybondi, Transporte aéreo, Argentina, Frecuencias, Conectividad, Turismo, Mercado doméstico, Temporada alta,
Mendoza, Tucumán, San Juan y otros destinos recibirán más frecuencias semanales a partir de octubre.

Por último, el plan contempla una mejora en Neuquén de un 43% con 10 vuelos por semana, y Puerto Iguazú sumará un 14% más, llegando a 24 vuelos semanales a partir de noviembre.

En la compañía confían en que este refuerzo permita a los pasajeros contar con más alternativas para planificar sus viajes y mejorar la conectividad entre Buenos Aires y los principales centros turísticos y de negocios del país.

Actualmente, la red de Flybondi incluye 30 rutas domésticas, conectando 17 destinos dentro de Argentina y ocho internacionales en Brasil, Perú y Paraguay.

El aumento de frecuencias responde a la necesidad de anticiparse a la temporada de mayor demanda turística y de negocios, ofreciendo opciones más flexibles a quienes planifican sus viajes internos. La medida también contribuye a consolidar la competitividad de Flybondi frente a otros operadores del mercado doméstico.

Llegan aviones para la temporada alta

Flybondi confirmó que para la temporada de verano incorporará 10 aviones alquilados con tripulación incluida, sumándose a los 14 aviones propios de su flota. La medida busca reforzar la capacidad operativa durante los meses de mayor demanda, replicando la estrategia del verano pasado, cuando se habían alquilado cuatro aeronaves.

Tres de estos aviones estarán basados en Córdoba, lo que permitirá ampliar los vuelos desde esa ciudad, mientras que el resto reforzará rutas nacionales e internacionales. La mayoría de los aviones alquilados serán Airbus 320, probablemente con tripulación extranjera, y algunos podrían mantener el diseño original de sus operadores o lucir ploteos con la marca de Flybondi.

La compañía indicó que pondrá especial atención en vuelos charter, aunque el éxito de este incremento de flota dependerá de la operación efectiva de cada avión.

Según fuentes de la aerolínea, la mejora en la confiabilidad y disponibilidad de vuelos será clave para reconstruir la confianza de los pasajeros y garantizar un servicio consistente durante la temporada alta.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)