La operadora dispuso interrupciones totales en algunos tramos y limitaciones en otros. El parate es para avanzar con obras consideradas imprescindibles para mejorar la seguridad operativa de la línea.

Tras el descarrilamiento del Sarmiento, el tren Mitre atravesará un período de funcionamiento restringido durante el fin de semana largo, a raíz de tareas programadas por Trenes Argentinos en distintos tramos de la red. La empresa confirmó que entre el 21 y el 24 de noviembre se llevará adelante un conjunto de intervenciones vinculadas a la Emergencia Ferroviaria aún vigente.

Según informó el organismo, las limitaciones son necesarias para avanzar sobre sectores que presentan desgaste acumulado y requieren renovación inmediata.

Entre los trabajos que se ejecutarán este fin de semana figuran intervenciones en Núñez y Carupá.

El esquema de servicios previsto contempla variaciones diferenciadas por ramal y, como sucedió hace más de un mes, se aprovecharán los días no laborables para concretar las tareas.

El ramal Tigre, suspendido

El recorrido hacia Tigre quedará completamente interrumpido durante los cuatro días, debido a que allí se ejecutan los trabajos más intensivos. Las otras dos trazas, José León Suárez y Bartolomé Mitre, funcionarán con un diagrama reducido, sin circulación entre Belgrano R y la terminal de Retiro.

La operadora explicó que esta decisión busca liberar el acceso a la cabecera para intervenir sobre la infraestructura de ingreso. En ese sentido, precisó que las tareas incluyen la sustitución de rieles y durmientes en zonas donde, según su evaluación técnica, existen elementos con más de cuatro décadas de uso.

En el comunicado oficial se remarcó que “los trabajos son de carácter urgente” debido a que esa antigüedad genera “demoras y cancelaciones en el servicio”. La programación coincide con el calendario de obras iniciado meses atrás como respuesta a los diagnósticos elaborados en el marco de la emergencia.

Las obras en el tren Mitre

Entre los trabajos que se ejecutarán este fin de semana figuran intervenciones en Núñez y Carupá, donde se realizarán renovaciones de vía y trabajos en alcantarillas. Además, se avanzará en la instalación de un nuevo sistema de señalización en el acceso a Retiro.

Se trata de una zona que concentra el mayor volumen de movimientos de trenes y donde se requiere actualizar equipamiento para mejorar la confiabilidad operativa. La empresa afirmó que estos trabajos permitirán, una vez finalizados, reducir restricciones de velocidad aplicadas por precaución.

Trenes, Línea Mitre, Obras Ferroviarias, Servicios Públicos, Infraestructura, Trenes Argentinos, Emergencia Ferroviaria,

En paralelo, Trenes Argentinos Infraestructura mantiene activa una licitación para renovar tramos puntuales del ramal José León Suárez. Se trata de sectores que habían quedado pendientes de la modernización ejecutada hace una década como parte del proyecto de renovación de la vía hacia Rosario.

Según los pliegos, son 1996 metros distribuidos entre las estaciones Colegiales, General Urquiza y Villa Ballester. También se intervendrán enlaces, un desvío y cuatro pasos a nivel incluidos en la traza urbana.

Los documentos técnicos precisan que la vía se reconstruirá con durmientes de hormigón y rieles UIC 54 E1, aptos para conformar riel largo soldado, un estándar que ya se utiliza en otros tramos modernizados. Estas obras incluyen, además, el mecanizado integral, el ajuste de la geometría de la vía y mejoras en el sistema de desagües.

Las obras a adjudicar

La modernización del ramal Suárez abarca otras contrataciones actualmente en proceso de adjudicación. Una de ellas corresponde a la renovación del señalamiento entre Pueyrredón y José León Suárez, financiada mediante un crédito de la CAF aprobado en 2023.

Otra licitación, publicada recientemente, prevé completar la actualización del sistema entre José León Suárez y Zárate, lo que permitirá unificar criterios tecnológicos en toda la sección metropolitana si ambas iniciativas avanzan.

A estas obras se suma la renovación de la subestación José León Suárez, enmarcada en un proyecto más amplio financiado por el Banco Mundial. En paralelo, continúa la obra de vías entre Retiro y Tigre, cuyos avances motivan la interrupción temporal del servicio durante el feriado.

También siguen pendientes las adjudicaciones para la renovación del cableado eléctrico y de la subestación Martínez, tareas consideradas esenciales dentro del proceso de modernización energética de la línea.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)