El nuevo esquema habilitado por el Gobierno permite a firmas privadas negociar directamente con proveedores extranjeros. La medida marca un giro en la provisión de energía para centrales eléctricas sin contratos con Cammesa.

Trafigura inició el lunes la importación de gas natural desde Bolivia para abastecer a generadoras eléctricas privadas en el norte argentino. Se trata de un cambio significativo en el esquema de provisión que, hasta el año pasado, era competencia exclusiva del Estado a través de Enarsa.

Esta apertura se da en el marco de una nueva política energética impulsada por el gobierno nacional, que permite a los actores privados gestionar su propio suministro sin depender de la intermediación de Cammesa. Las compras al país vecino responden a la necesidad de afrontar el pico de consumo invernal, ante las demoras en las obras complementarias de la Reversión del Gasoducto Norte y el Perito Moreno (ex Néstor Kirchner).

La capacidad de transporte desde la zona centro del país hacia las provincias del NOA sigue siendo insuficiente.

Además de Trafigura, la comercializadora Gas Meridional también comenzó a importar gas boliviano en las últimas semanas. Ambas empresas acordaron con la estatal boliviana YPFB la compra del fluido bajo la modalidad interrumpible, lo que implica que los envíos pueden ser suspendidos en función de la disponibilidad del recurso en el país vecino, que desde hace unos años tiene su producción en franco declive y en octubre de 2024 terminó los envíos a la Argentina tras más de una década.

Según fuentes del sector, Trafigura cerró un acuerdo para importar 2,5 millones de metros cúbicos diarios, mientras que Gas Meridional pactó hasta 5 millones, aunque en los últimos días sólo se efectivizaron envíos por 1,1 millón.

En paralelo, el Gobierno avanza con la compra de buques de GNL para complementar el suministro.

Enarsa recibe un canon por la importación de gas

Estas operatorias privadas representan un cambio de paradigma: es la primera vez en más de 20 años que empresas no estatales traen gas desde Bolivia.

El acuerdo permitió que ayer se importaran 2,5 millones de metros cúbicos diarios.

Para concretar los embarques, tanto Trafigura como Gas Meridional debieron acordar el uso del gasoducto Juana Azurduy, la única infraestructura disponible para el transporte del fluido desde el país vecino.

Enarsa, que conserva el control de ese tramo, recibe un canon por el uso de la capacidad de transporte. La modificación del régimen fue habilitada en marzo, cuando el Gobierno nacional dispuso que las generadoras térmicas sin contratos PPA con Cammesa pudieran adquirir por su cuenta el combustible necesario para operar.

Limitaciones estructurarles

Pese a la reversión del Gasoducto Norte, la capacidad de transporte desde la zona centro del país hacia las provincias del NOA sigue siendo insuficiente para cubrir los picos de consumo invernales.

En los meses de mayor demanda, el requerimiento en esa región puede superar los 22 millones de metros cúbicos diarios, mientras que la Cuenca del Noroeste apenas aporta 3 millones y el gasoducto desde el centro puede entregar otros 15.

En ese contexto, las compras privadas de gas boliviano aparecen como una solución pragmática para sortear cuellos de botella en el sistema.

Las centrales térmicas del norte están conectadas a la red troncal de Transportadora de Gas del Norte, lo que facilita su provisión desde el punto de ingreso fronterizo, sin necesidad de recorrer largos tramos desde la zona de producción neuquina.

La Secretaría de Energía ya dio señales de que este esquema tenderá a consolidarse. A principios de año publicó la resolución 21/2025, que sienta las bases para una mayor apertura del mercado eléctrico y otorga más autonomía a los generadores. Además, se anticipa que en los próximos meses se difundirá una batería de medidas destinadas a profundizar esta línea de desregulación.

El caso de Trafigura y Gas Meridional puede ser apenas el primero de una serie de acuerdos similares en los que operadores privados participen activamente del abastecimiento energético.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)