Los trabajos incluyen mejoras en señalamiento, modernización eléctrica y mantenimiento de puentes, mientras el Presupuesto 2026 reduce fondos para el área.

El Gobierno nacional reactivó parcialmente la Emergencia Ferroviaria, que llevaba meses de aplicación intermitente enlas distintas líneas de trenes.

En este marco, comenzaron a moverse algunas adjudicaciones de obras que estaban detenidas y se pusieron en marcha nuevas licitaciones, con el objetivo de retomar intervenciones catalogadas como urgentes en distintas líneas del área metropolitana y el interior.

Uno de los contratos más relevantes fue la modernización del señalamiento en el tramo Flores–Villa Luro de la línea Sarmiento. El proyecto, que había sido lanzado en mayo, pero estaba en suspenso, permitirá implementar en forma plena el sistema de frenado automático ATS (Automatic Train Stop).

Otra intervención aprobada es la rehabilitación del sistema de señalamiento de la línea Belgrano Norte.

La adjudicación recayó en la unión transitoria Martínez y de la Fuente–INMAC, que había competido con otra firma en el proceso de selección.

En paralelo, se asignó la obra de renovación del señalamiento en la estación Camet, ubicada a pocos kilómetros de Mar del Plata.

El contrato, otorgado a la empresa Kioshi, incluye la actualización integral de la cabina de control y de su mesa de mando, el recambio del enclavamiento electromecánico y la colocación de dos nuevas barreras automáticas. La licitación se había abierto en abril, pero recién ahora quedó formalmente adjudicada.

Se aceleran las licitaciones

Otra intervención aprobada es la rehabilitación del sistema de señalamiento de la línea Belgrano Norte, en el sector comprendido entre Boulogne y Montes. Esta obra, que data de junio pasado, fue adjudicada a la empresa Herso, la única oferente en ese proceso. Los costos serán cubiertos íntegramente por el Estado, a pesar de que la línea continúa bajo operación privada de Ferrovías.

También avanzó el trámite de la licitación para la modernización del ramal José León Suárez de la línea Mitre, en el tramo entre Pueyrredón y Suárez. Según confirmaron desde Trenes Argentinos Infraestructura, se realizó la apertura del segundo sobre con las ofertas de Benito Roggio e Hijos y de BTU.

Trenes Argentinos, ADIF, Ferrocarriles, Obras Públicas, Emergencia Ferroviaria, Línea Sarmiento, Línea Mitre, Línea San Martín, Línea Belgrano Norte, Línea Roca, Presupuesto 2026
Las obras abarcan líneas metropolitanas y de larga distancia, con financiamiento mixto del Estado, la CAF y el Banco Mundial.

A diferencia de otros proyectos, este se financiará con recursos de la CAF –Banco de Desarrollo de América Latina–, en el marco de acuerdos firmados durante la administración anterior.

A la lista se suma una nueva licitación destinada a renovar el sistema de señalamiento de la estación Mar del Plata. Los trabajos abarcan la modernización de la cabina, la incorporación de señales eléctricas de dos y tres aspectos y la sustitución de las máquinas de cambio.

La iniciativa busca garantizar la operación del servicio de larga distancia que aún llega a esa ciudad, tras la cancelación de los que llebaban a Pinamar y Tandil, y la suspensión del ramal a Bahía Blanca.

En paralelo, se anunció una obra de mantenimiento sobre el puente ferroviario de la línea San Martín que cruza el río Reconquista. Allí se proyecta reforzar las viguetas, reparar apoyos, reponer piezas faltantes y renovar la vía descendente hacia Retiro.

Modernización del tren Mitre

Otro llamado reciente se vincula con el plan de modernización de la línea Mitre financiado por el Banco Mundial. Incluye la renovación de 16.000 metros de cables interconectores de 815 Vcc en distintos tramos del ramal Tigre, además de la actualización de la red de 2,2 kV entre Palermo y Tigre.

Este paquete se complementa con la modernización de la subestación José León Suárez y con la renovación de vías del mismo ramal, actualmente en ejecución. La reactivación parcial de estas obras, tras semanas de cancelaciones y postergaciones, es interpretada en el sector como una señal en la antesala de las elecciones legislativas nacionales de octubre.

Comentarios

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)